CeNTRo INTeRNaCioNaL
de TeCNoLoGÍaS AVaNZaDaS

De Peñaranda al mundo

El empeño de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez por eliminar cualquier barrera que pudiera interponerse entre la cultura y las personas se concreta en la creación de diversos centros técnicos desde los que acometer esta tarea. Uno de ellos es el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas para el Medio Rural (CITA), un espacio dedicado a la formación y divulgación del uso de las nuevas tecnologías.

Su objetivo principal es que el mundo rural no se quede al margen de las nuevas autopistas de la comunicación. Igualmente, consta entre sus objetivos procurar que la
sociedad de la información dé paso a la sociedad del conocimiento, y que esta nueva alfabetización favorezca el acceso a nuevas oportunidades de actuación, sin que residir en el entorno rural se viva como una barrera infranqueable.


El CITA fue puesto en funcionamiento en el año 2006. Alberga tres edificios modernos diseñados por los arquitectos Álvaro Siza y Juan Miguel Hernández León. En sus 2.300 metros cuadrados se distribuyen tres bloques fundamentales: el auditorio, el cubo de cristal y el aulario. Cada uno de estos espacios cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades formativas del centro y sus usuarios.



Volver