CoNVeNTo De LaS M. M. CaRMeLiTaS
Devoción y amor por el arte italiano

La sorpresa de que el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas de Peñaranda atesore la colección de pintura y de arte napolitano del siglo XVII más importante de Castilla y León se debe a los dineros, gusto e insistencia del conde Gaspar de Bracamonte. También a la circunstancia de que este ocupara, entre 1658 y 1664, el cargo de Virrey de Nápoles por designación de Felipe IV.


Desde ese momento y hasta su muerte, tanto él como su mujer no dudarán en enriquecer la colección artística del monasterio importando un gran número de obras procedentes de Italia. Es así como llegan aquí obras señeras de la pintura barroca italiana de la escuela veneciana, boloñesa, romana o florentina, con pinturas de J. Bassano, Guido Reni, Andrea Vaccaro o Lucas Jordán, entre otras muchas.


Por decisión del conde lo primero en construirse fue la capilla
de Nuestra Señora de Loreto, convertida hoy en la sala principal del museo. Su visita depara sorpresas como la rica colección de bronces, el espléndido calvario conocido como el Oratorio del Conde o las urnas con reliquias de santos que se conservan en la capilla.


El edificio es un conjunto barroco acorde con la estética propia del siglo XVII.



Volver