Actualidad
El Área de Cultura de la Diputación presenta Hay ángeles que duermen en tus ojos, un libro de Juan Mari Montes con 150 poemas de cuatro décadas

21.11.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana el libro Hay ángeles que duermen en tus ojos, del salmantino Juan Mari Montes, acompañado por el propio autor. Montes, conocido por su prolífica trayectoria como autor de canciones para artistas de España y Latinoamérica —entre ellos Ana Belén, Miguel Bosé, Cómplices o el Dúo Dinámico—, reúne en este volumen 150 poemas seleccionados a lo largo de más de 40 años de carrera.

Aunque muchas de estas piezas han circulado previamente como letras de canciones interpretadas y grabadas por distintos artistas, el paso al papel permite apreciar su entidad poética de forma autónoma, sin el soporte musical. El autor, también cantautor y colaborador en prensa como columnista y periodista musical, aporta en este libro la doble mirada del creador que escribe para la voz y para la lectura.

La publicación, editada en una tirada de 300 ejemplares, ya está disponible en librerías al precio de 12 euros. La presentación ha resaltado la importancia de reunir en un libro una obra que atraviesa décadas de creación y que ha acompañado a varias generaciones, subrayando el valor de la poesía como espacio de expresión personal y colectiva.

Leer noticia +
El Book Friday llega a pueblos y bibliotecas de Salamanca

19.11.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado Book Friday 2025 en un acto encabezado por el diputado de Cultura, David Mingo, que estuvo acompañado por Lara Sánchez, directora de la Asociación Soydelacuesta, entidad impulsora del proyecto. Esta iniciativa nace como alternativa al consumo acelerado del Black Friday y apuesta por la lectura, las librerías de proximidad y el encuentro entre lectores y autores.

Bajo el lema “Historias del mundo material en la literatura”, el programa se desarrollará del 21 al 30 de noviembre y reunirá actividades literarias, educativas y creativas en distintos espacios de Salamanca y su provincia. La colaboración de la Diputación permite que los bibliobuses y las bibliotecas públicas de Ledesma, Lumbrales, Guijuelo, Santa Marta de Tormes y Villamayor acojan lecturas, narraciones sonoras y propuestas inspiradas en las recomendaciones de los autores comisarios del proyecto: Sergio del Molino, Laura Piñero, Patricio Pron y Lana Corujo. Lecturas condensadas de la mano de la poeta y traductora Helena Mariño en breves fragmentos de narraciones sonoras disponibles en librerías y espacios del programa en formato QR.

Uno de los momentos destacados será el 26 de noviembre, cuando el Palacio de La Salina reciba a escolares de los CRA “Los Jarales” de San Miguel de Valero y “Los Carrascales” de Vecinos para participar en una visita teatralizada guiada por Rebeca Martín (Unpuntocurioso), en la que descubrirán la magia del libro y el placer de leer. Además, los niños recibirán ejemplares de las ediciones infantiles de la Diputación, reforzando así el compromiso con el fomento lector desde edades tempranas.

Gracias al Área de Cultura de la Diputación de Salamanca las librerías salmantinas también tendrán un papel relevante en esta edición. Doval Books (Cabrerizos), Érase Una Vez (Ciudad Rodrigo), Letras Corsarias y Víctor Jara (Salamanca) se suman como espacios implicados en la defensa del libro y la lectura, recordando que la librería sigue siendo un punto de encuentro y un motor cultural para la comunidad.

El Book Friday 2025 reivindica la lectura como un acto de encuentro y una forma de frenar la prisa del consumo digital. La Diputación de Salamanca invita a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, a participar en las actividades y a celebrar el poder de los libros durante una semana dedicada por completo a la literatura.

Leer noticia +
La Diputación presenta A mi querida Ciudad Rodrigo, un viaje poético por la tierra mirobrigense

12.11.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado hoy la publicación “A mi querida Ciudad Rodrigo”, acompañado del diputado de Economía y Hacienda y alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias Caridad, y de sus autores, Faustino Hernández y Carlos García Medina. El libro une poesía e ilustración en un emotivo recorrido por la ciudad y su comarca, reflejando el amor y la identidad de quienes viven y sienten esta tierra.

La obra reúne los poemas de Faustino Hernández, para quien este es su primer libro publicado, y los dibujos del pintor y etnógrafo Carlos García Medina, galardonado con la Encina Charra en el Festival de la Charrada de 2023. Ambos autores logran, con palabras e imágenes, ofrecer una visión poética, artística y humana del territorio rayano, sus gentes y sus tradiciones.

En los versos se suceden referencias a los toros, los toreros, la historia, el patrimonio y los lugares más emblemáticos de Ciudad Rodrigo, componiendo un mosaico literario que invita a recorrer sus calles y paisajes. Las ilustraciones, realizadas con aguadas en tinta, muestran una faceta más íntima y expresiva del artista, distinta a la habitual en su trayectoria.

Editado por la Diputación de Salamanca, A mi querida Ciudad Rodrigo cuenta con 300 ejemplares y ya está disponible en librerías a un precio de 18 euros. Una publicación que, en palabras del diputado, contribuye a preservar y difundir la riqueza cultural y afectiva de una de las zonas más representativas de la provincia.

Leer noticia +
Gran acogida de la exposición Carmen Martín Gaite y el collage: un diario de libertad en el Patio de La Salina

12.11.2025.- La exposición Carmen Martín Gaite y el collage: un diario de libertad, organizada por la Diputación de Salamanca en el Patio del Palacio de La Salina, continúa despertando un enorme interés entre el público. Desde su inauguración el pasado 1 de octubre, la muestra ha recibido la visita de más de 20.000 personas, consolidándose como una de las propuestas culturales más destacadas de este otoño en la provincia.

La exposición reúne más de ochenta collages realizados por la escritora salmantina a lo largo de distintas etapas de su vida, y permite descubrir una faceta menos conocida pero profundamente reveladora de su personalidad artística. En estas obras, Martín Gaite combina imágenes, textos y símbolos con la libertad creativa que caracteriza toda su producción literaria.

Con Carmen Martín Gaite y el collage: un diario de libertad, la Diputación de Salamanca reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura vinculados a la provincia, ofreciendo al público una oportunidad única para redescubrir a una creadora esencial desde una perspectiva visual e íntima.

Leer noticia +
Aires de marzo, nuevo catálogo del Instituto de las Identidades dedicado a la indumentaria popular de Salamanca

07.11.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado hoy el catálogo de la exposición “Aires de marzo. Indumentaria de la provincia de Salamanca”, editado por el Instituto de las Identidades del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca dentro de su colección Fuera de Serie (n.º 28). La publicación da continuidad a la muestra del mismo título, celebrada con gran éxito y que se clausuró el pasado mes de febrero.

La exposición “Aires de marzo” fue la primera en reunir en Salamanca un número tan amplio y diverso de trajes tradicionales de la provincia. En ella se exhibieron vestimentas procedentes de La Vellés, Lumbrales, San Felices de los Gallegos, Peñaparda, Robleda, Villarino de los Aires, Candelario, Villoria, La Alberca, Mogarraz, Cepeda, Macotera, Ciudad Rodrigo y muchas otras localidades que representan comarcas como El Rebollar, la Sierra de Francia, el Campo Charro, La Armuña o Las Villas, entre otras.

El nuevo catálogo identifica, describe y contextualiza cada una de las piezas exhibidas, ofreciendo una valiosa herramienta de investigación y divulgación sobre la indumentaria popular festiva y ritual de la provincia. Además, incluye un amplio testimonio gráfico y un recorrido por otros elementos del patrimonio material e inmaterial salmantino, como el bordado tradicional, la artesanía del cuero, la joyería, los encajes y la sombrerería, que corroboran la riqueza y variedad cultural de esta tierra.

El catálogo, con textos de Antonio Cea y Raúl Benito, y la parte gráfica y de edición a cargo de Rosa Gómez, realza el valor visual y documental de esta publicación de 180 páginas, disponible en librerías por 25 euros. Con una edición limitada a 400 ejemplares, el volumen refuerza el compromiso del Instituto de las Identidades con la preservación y difusión de la cultura popular salmantina.

Leer noticia +
El XXVIII Certamen de Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta reúne el talento emergente nacional en La Salina

05.11.2025.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el diputado de Cultura, David Mingo, acompañados de responsables de la Gaceta y miembros del jurado, han presentado esta mañana el XXVIII Certamen de Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta, una cita consolidada que vuelve a poner en valor la creatividad y la proyección del arte contemporáneo joven. En esta edición han concurrido 200 obras, de las cuales 21 han sido seleccionadas y pueden contemplarse en la Sala de Exposiciones de La Salina hasta el 30 de noviembre.

El jurado, integrado por Fernando Fernández Trocóniz y Fernando Población —en representación de La Gaceta—, junto a la galerista Adora Calvo y la responsable de exposiciones del DA2, María Jesús Díez, ha otorgado el primer premio a la obra “The Ghost of Love”, del artista valenciano Manuel Monterrubio. El segundo premio ha recaído en “Corte A”, del también valenciano Miquel Ponce, mientras que el tercer galardón ha sido para la bilbaína Ane-Mai Höök por su obra “BRIGI22”.

El jurado ha concedido asimismo dos accésits: uno a “The Other One”, de la madrileña Cecilia Sebastián de Erice, y otro a “Ecce Homo para un culto sin dioses”, del artista ucraniano Bogdan Chaikovskyi. Todas las obras premiadas, junto con las finalistas, forman parte de una exposición que refleja la pluralidad de lenguajes, técnicas y visiones que caracterizan al arte emergente actual.

Con esta nueva edición, el Certamen de Jóvenes Pintores reafirma su papel como plataforma de impulso para los creadores noveles, consolidando a Salamanca como un referente nacional en la promoción del arte contemporáneo y el apoyo al talento joven.

Leer noticia +
Más de 31.000 espectadores disfrutan de Noches de Cultura 2025 en 74 municipios de la provincia

27.10.2025.- El programa “Noches de Cultura” ha cerrado su undécima edición con un balance muy positivo: 31.782 espectadores han participado en las actividades desarrolladas entre el 19 de julio y el 3 de septiembre, recorriendo 74 municipios de la provincia de Salamanca. Esta iniciativa del Área de Cultura de la Diputación continúa consolidándose como uno de los proyectos más esperados del verano, acercando la música, el teatro, la danza, el cine y las artes plásticas a los pueblos salmantinos.

El programa mantuvo sus dos modalidades de participación, adaptadas al tamaño de los municipios. Los pueblos con más de 500 habitantes disfrutaron de seis actividades (exposición, teatro, danza, recital y dos proyecciones de cine), mientras que los menores de 500 habitantes contaron con tres propuestas culturales adaptadas a sus espacios disponibles. En total, se realizaron 267 actividades, de las cuales solo tres tuvieron que suspenderse a causa de las tormentas.

Entre las cifras más destacadas, el teatro reunió a 8.050 espectadores, el cine a 9.920, y los recitales a 8.712, consolidándose como las actividades con mayor asistencia. El programa incluyó además 5 exposiciones en 14 salas, 88 proyecciones de cine, 74 actuaciones teatrales y 74 recitales de música, baile y danza, confirmando el alcance y la diversidad de su propuesta cultural.

Con esta nueva edición, “Noches de Cultura” reafirma su compromiso con la difusión cultural en el medio rural, acercando el arte y el entretenimiento a todos los rincones de la provincia y favoreciendo la participación y convivencia de los vecinos durante los meses de verano.

Leer noticia +
La Diputación y la Universidad de Salamanca presentan la undécima edición del programa Provincia Creativa

24.10.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana, junto a la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Marta Gutiérrez, la undécima edición del programa “Provincia Creativa”, una iniciativa conjunta entre ambas instituciones que cumple una década de colaboración. Bajo el lema “Cultura compartida”, el programa busca seguir tendiendo puentes entre el mundo rural y el universitario, acercando la creatividad y el conocimiento de los estudiantes a los municipios de la provincia.

El convenio, firmado entre la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, refuerza un proyecto que nació en 2014 como experiencia piloto y que, edición tras edición, ha demostrado su capacidad para dinamizar la vida cultural en los pueblos. El presupuesto de esta nueva edición asciende a 45.000 euros, y su periodo de desarrollo se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026.

“Provincia Creativa” se nutre del voluntariado universitario, que diseña y desarrolla actividades adaptadas a cada municipio: talleres de arte, pintura, fotografía, cómic, música, patrimonio o teatro, además de proyectos intergeneracionales, exposiciones y visitas guiadas. Todas ellas persiguen el mismo fin: fomentar la creatividad, la convivencia y el intercambio cultural en los pueblos de Salamanca, especialmente en aquellos más alejados o con menos recursos culturales.

A lo largo de sus diez años de trayectoria, el programa ha llevado a cabo 285 actividades en 165 municipios, con la participación de 737 voluntarios universitarios y cerca de 7.200 personas beneficiadas. Talleres, exposiciones, acciones patrimoniales, audiovisuales o escénicas han configurado un mapa de creatividad que ha crecido año tras año gracias al compromiso de los estudiantes y a la colaboración entre ambas instituciones.

Leer noticia +