Actualidad
Festival de Música Vocal Rutas de Alba

28.06.2024.- El diputado de cultura, David Mingo, ha presentado el Festival de Música Vocal RUTAS DE ALBA 2024, una iniciativa ya consolidada que tiene como objetivo la promoción de la cultura a través de la música y del patrimonio cultural albense, y la formación y promoción de jóvenes valores.

En la presentación el diputado ha estado acompañado de la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, del director del Festival Rutas de Alba, Miguel Ángel Caro, y de la directora del coro Kyria, Diana Samaniego.

El ciclo musical se inicia con un curso de canto lírico que cuenta con un profesorado de alto nivel y un carácter exclusivo, con clases individuales para los alumnos y 12 becas para que los alumnos preparen pequeñas actuaciones.

Las actividades continuarán el día 5 de julio, con un concierto en El Castillo, el día 6 los alumnos del curso de canto ofrecerán un recital en el Teatro de la Villa y el día 7 un concierto de música vocal religiosa. 

Los días 13 y 14 de julio se representará la zarzuela "El barberillo de Lavapiés" producción propia del festival.

El tercer fin de semana acogerá los conciertos "Cabaret Veleta", "Jazz vocal" y el gran concierto de clausura "Música de musicales".

Esta iniciciativa ya consolidada, supone una nueva colaboración del área de cultura de la Diputación, y se desarrollará del 1 al 21 de julio, cuya programación se puede consultar en la web del evento.

Leer noticia +
Quique Gómez Project conquista al público en el Patio de La Salina

20.06.2024.- El concierto de Quique Gómez Project, organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca como presentación del XXV Festival Internacional de Blues de Béjar, conquistó al público que ayer llenó el Patio del Palacio de La Salina.

La formación compuesta por: Maika Edjole (voz), Quique Gómez (armónica y voz), José Luis Pardo (guitarra), David Salvador (bajo) y Pascu Monje (batería), ofreció un concierto íntimo, de calidad y con mucho talento, que sirve como anticipo del Festival Internacional de Blues de Béjar que se celebrará en la plaza de Toros "La Ancianita" de la ciudad textil los días 12 y 13 de julio.

El festival de blues comenzó ayer con este concierto en La Salina y continúa durante el mes de junio y julio con más actividades y eventos como talleres, cursos, conciertos y exposiciones que llenarán de blues Béjar.

Leer noticia +
Séptima edición del festival CUCA de Herguijuela

18.06.2024.- El diputado de cultura, David Mingo, junto al concejal de cultura de Herguijuela, Raúl Sánchez, y al vicepresidente de la asociación CUCA CUATRO CAMINOS, Javier Montes, ha presentado una nueva edición del Festival de MÚSICA, INTERCAMBIO Y NATURALEZA,  CUCA, en la localidad salmantina de Herguijuela de la Sierra, organizado por la Asociación CUCA CUATRO CAMINOS. 

La cultura y el arte son la guía y motor de este festival, con un especial interés en difundir el patrimonio cultural (música, artes escénicas, danza, agricultura, gastronomía y antropología entre otras) en el medio rural e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Con la edición de este año suma ya siete ediciones, y ha sido recientemente galardonado con una MENCIÓN ESPECIAL en la modalidad de asociaciones sin ánimo de lucro en los premios FUENTES CLARAS 2023, por su iniciativa en favor de la sostenibilidad y el bienestar en el medio rural.

El festival presenta desde sus inicios propuestas variadas, pasando de la gaita y el tamboril del ´folklore charro´ y el baile más tradicional de Castilla con fuerte arraigo antropológico, hasta nuevas visiones del folklore con instrumentos construidos con  materiales reciclados, por citar solo algunos ejemplos de la gran variedad cultural que año a año ofrecen sus programaciones.

CUCA HOME es un espacio destinado a la promoción de artistas locales o con cierta vinculación con la Sierra de Francia. Se añaden también la proyección de documentales con temáticas culturales y rutas interactivas guiadas por expertos en biodiversidad, quienes muestran a los asistentes la riqueza natural de la zona.

Más de una cuarentena de artistas venidos desde Túnez, Venezuela, Alemania, Portugal, Euskadi, Extremadura, Castilla y León, Madrid, Andalucía… han pasado por CUCA.

Desde el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca se ha querido colaborar con esta consolidada iniciativa cultural, tanto en las actuaciones musicales como en esta presentación.

Leer noticia +
Presentación de la 25 Edición del Festival de Blues de Béjar

17.06.2024.- Esta mañana, el diputado de cultura, David Mingo, ha presentado la 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BLUES DE BÉJAR, que ha estado acompañado de la directora general de políticas culturales de la Junta de Castilla y León, Inmaculada Martínez, el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín y el organizador y padre de este festival, Miguel Ángel Sánchez Paso, quien después de un cuarto de siglo, sigue promoviendo su idea con el mismo tesón que al principio.

El Blues Béjar Festival 2024 es especial, es especial por cumplir 25 años, y es especial por contar con un cartel repleto de estrellas del blues, que este año incluye a dos premios GRAMMY de la música.

Si bien la Diputación ha venido colaborando históricamente con el Festival de Blues de Béjar a lo largo de estos años, en esta edición la institución provincial ha querido participar de forma aún más activa, no ya solo en la propia celebración en Béjar de este festival, sino manteniendo también la colaboración en los talleres de blues.

Pero sobre todo, inaugurando la 25 edición con un concierto adicional en el Patio de la Salina, como anticipo de lo que tendrá lugar en Béjar en julio.

Este concierto en La Salina será el miércoles 19 de junio a las 20 horas, y, - como otros conciertos que han tenido lugar en el Palacio de la Salina- , será gratuito hasta completar el aforo. Se da así salida a un mes de conciertos y actividades culturales relacionadas con el blues.

En La Salina tendremos el privilegio de escuchar al grupo QUIQUE GÓMEZ PROJECT, con el protagonismo de cinco de los mejores músicos del panorama nacional e internacional, recién terminada la gira por California y Chicago en la que era cabeza de cartel junto a Duke Robillard y Kid Andersen.

QUIQUE GÓMEZ PROJECT es la consolidación de una formación que nació de los cursos de blues de Béjar hace 20 años, en los que todos son profesores, cursos por los que han pasado más de 1000 alumnos.

Por tanto también estamos muy satisfechos en la Diputación de Salamanca por el resultado de esta fructífera colaboración, pues vemos que todas las iniciativas culturales que apoyamos tienen larga trayectoria, con una mejora constante y continua en la calidad de la actividad musical, reuniendo a artistas increíbles del panorama nacional e internacional y, sobre todo, sembrando la semilla cultural en nuestros pueblos, no solo como ciudadanos que disfrutan de la cultura con mayúsculas en nuestros pueblos, sino como futuros músicos.

Leer noticia +
Exposición Federico García Lorca. Salamanca

14.06.2024.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el diputado de cultura, David Mingo, y el artista Florencio Maíllo, presentaron esta mañana la Exposición Federico García Lorca. Salamanca, que se lleva a cabo de manera simultánea en 10 municipios, Salamanca.

La relación de Federico García Lorca con Salamanca se enraíza en la rica tradición oral impregnada en las canciones populares charras, que resonaron en su sensibilidad artística incluso antes de su visita como estudiante a la capital. La figura de Dámaso Ledesma Hernández, influyente en la escena cultural salmantina, también contribuyó a marcar el camino de Lorca hacia Salamanca, estableciendo así una conexión espiritual que trascendía lo meramente temporal y se arraigaba en la esencia misma del poeta granadino.

A lo largo de su vida, Lorca cultivó una red de relaciones emocionales y artísticas con Salamanca que iba más allá de lo profesional, abarcando la amistad, la inspiración y el intercambio intelectual. Su retorno a la provincia con la instalación Federico García Lorca. Salamanca constituye un homenaje emotivo a esta conexión perdurable. 

La exposición de los 126 retratos, cuenta con 12 nuevas incorporaciones, y se lleva a cabo simultáneamente en el patio del Palacio de La Salina de la Diputación de Salamanca y en nueve municipios de la provincia: Villarino de los Aires, Monleón, Ciudad Rodrigo, Béjar, La Alberca, Miranda del Castañar, San Martín del Castañar, San Esteban de la Sierra y Montemayor del Río. Ofreciendo así la oportunidad de disfrutar de esta experiencia artística en diversos contextos y comunidades.

La singularidad de esta instalación en la provincia de Salamanca se ve enriquecida por la incorporación de dos nuevas obras creadas especialmente para la ocasión. Dos retratos de gran formato dedicados a Dámaso Ledesma Hernández y Federico García Lorca, que actúan como embajadores de la muestra y la proyectan desde Salamanca capital hacia la provincia. 

Leer noticia +
Actividades programadas con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2024

05.06.2024.- El Día Internacional de los Archivos conmemora la creación el 9 de junio de 1948 del Consejo Internacional de Archivos (ICA). Esta institución no gubernamental fue fundada bajo el auspicio de la UNESCO para defender la conservación y protección del patrimonio documental y reúne a las instituciones archivísticas y profesionales de todo el mundo. Desde su creación ha tenido como objetivo la elaboración de normas comunes y documentos de buenas prácticas que favorezcan la gestión eficaz de los centros, la difusión de los documentos de archivo y la protección del patrimonio documental.

Los archivos de Salamanca han organizado para los días 3 al 10 de junio diversas actividades con el objetivo de conmemorar esta fecha y recordar que los archivos están abiertos y accesibles a todos y en todo momento; conservan la memoria de nuestra ciudad, son fuente de investigación histórica de primer orden y centros de difusión cultural. Pero además prestan un servicio fundamental en el marco de la transparencia de las Administraciones Públicas y del acceso de los ciudadanos a sus documentos.

Los archivos participantes son:

  • Archivo Catedral de Salamanca
  • Archivo Diocesano de Salamanca
  • Archivo y la Unidad de Patrimonio Documental de la Diputación de Salamanca
  • Archivo Histórico Provincial de Salamanca
  • Archivo Municipal de Salamanca
  • Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH)
  • Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS)

El Archivo y la Unidad de Patrimonio Documental de la Diputación de Salamanca participan en esta semana con la charla-coloquio El arte de los pastores. Visiones patrimoniales.

Leer noticia +
Exposición de la XXIV edición del Certamen de Pintura al Aire Libre de la Fundación GACETA

04.06.2024.- La XXIV edición del Certamen de Pintura al Aire Libre "Salamanca Monumental", organizado por la Fundación GACETA, ha culminado con una selección de 26 obras, que se podrán visitar desde el día 4 hasta el 30 de junio en la sala de exposiciones de La Salina.

Lucía García, con su obra ganadora, ofrece una perspectiva única que fusiona abstracción y realismo, capturando la esencia de La Clerecía de una manera innovadora. Gabriel Dupuy, por su parte, transforma la belleza natural de las flores en una expresión artística vibrante, mientras que Iván Martín aporta una interpretación técnica meticulosa de la arquitectura salmantina.

Esta exposición, compuesta por las tres obras premiadas, las tres menciones de honor y los 20 accésits de este XXIV Certamen, es una oportunidad para que los visitantes experimenten la riqueza cultural de Salamanca a través de los ojos de sus artistas emergentes.

Leer noticia +
La primera edición del festival familiar Family Land llega a Pelabravo del 14 al 16 de junio

29.05.2024.- Esta mañana se ha presentado en la Diputación de Salamanca un proyecto pionero creado como un nuevo concepto de entretenimiento familiar, el primer festival familiar de ocio Family Land Festival Park.

En la presentación de esta primera edición en España, el diputado de cultura, David Mingo, ha estado acompañado de la alcaldesa de Pelabravo, Maite García, y del director del festival, Rafael Vázquez.

Este proyecto pionero que se presenta como una experiencia única para grandes y pequeños, arranca en la provincia de Salamanca y después va a realizar un tour por las principales ciudades españolas.

"Nuestra intención como Diputación y la mía en concreto como diputado de Cultura no es otra que la de ponernos a la disposición de nuestros alcaldes y alcaldesas para promocionar y dar visibilidad a todas aquellas iniciativas culturales y de ocio que hagan crecer y posicionar en el mapa a nuestros pueblos", expuso el diputado de cultura, David Mingo.

Family Band se desarrollará en Pelabravo los días 14, 15 y 16 de junio y contará con encuentros con personajes de animación, área de 1,200 m² de hinchables, 20 talleres y atracciones para disfrutar en familia, zona urbana con graffiti,  talleres de baile al estilo TikTok, una pasarela de moda para padres e hijos, y una emocionante zona de karting a pedales, actuaciones musicales y zona de food truck.

Leer noticia +