Diputación de Salamanca, a través de las Publicaciones del Departamento de Cultura, pretende divulgar y potenciar el patrimonio cultural de esta provincia, estimular la investigación y la creatividad y favorecer el conocimiento del territorio y de sus gentes.
El intercambio de publicaciones, la donación a bibliotecas públicas o los convenios con los ayuntamientos para la edición de monografías locales, son algunos de los servicios que se prestan desde esta Unidad.
"Salamanca. Revista de Estudios" inició su andadura como publicación periódica en 1982. Los volúmenes editados hasta la fecha alcanzan el medio centenar, habiéndose consolidado como una de las revistas de estudio locales de mayor prestigio de España.
Existen unas normas para la admisión de artículos para la revista donde se especifica detalladamente dónde y cómo presentar los artículos, su extensión, el uso de las divisiones y subdivisiones de los manuscritos al igual que los cuadros y figuras y otras especificaciones (notas, citas, resumen y palabras clave...).
Los temas de los estudios y trabajos tendrán como ámbito de referencia la provincia de Salamanca o la región castellano-leonesa.
Esta colección específica trata de responder a una demanda creciente surgida desde los diferentes municipios de la provincia de Salamanca, así como desde diversos autores. Se trata de todo tipo de trabajos de ámbito localista (historias locales o estudios monográficos sobre distintas cuestiones de un municipio).
La colección lleva la denominación específica de "Monografías locales".
El Departamento de Cultura de la Diputación de Salamanca, a través de la Unidad de Ediciones, dispone de un programa de intercambio editorial con otros organismos e instituciones. Las entidades interesadas en estos intercambios podrán solicitarlo a través de esta Unidad de Ediciones, enviando una solicitud a: ediciones@lasalina.es