04.04.2025.- La Sala de Exposiciones de la Torre de los Anaya continúa su calendario expositivo con una nueva propuesta que invita a la contemplación y al recogimiento. Se trata de la muestra Mar y Montaña. Esencias del paisaje, una selección de obras del artista MARNAY, nombre artístico de José Antonio. La exposición, organizada por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha sido presentada por el diputado de Cultura, David Mingo, acompañado del propio artista.
MARNAY es un pintor autodidacta que inició su andadura artística con su primera exposición individual a mediados de los años setenta, con una sólida y reconocida trayectoria, con presencia tanto en el ámbito nacional como internacional —México, Nueva York, Londres— y con obra en museos, fundaciones, ayuntamientos y colecciones privadas.
La exposición muestra una clara predilección por los paisajes marítimos y de montaña, reflejo del entorno natal del artista. Su obra transmite no solo la visualidad de la naturaleza, sino también su alma. A través de una técnica de suaves tonalidades y un estilo impresionista muy personal, MARNAY capta las esencias del paisaje y las emociones que le despierta: la calma del mar, la melancolía de sus cielos, la serenidad de playas solitarias, la fuerza de los paisajes de montaña o la intimidad de los bosques nevados.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 1 de junio. Además, el catálogo de la exposición está ya a la venta al precio de 10 euros.
03.04.2025.- En mayo de 2021 en el marco de la campaña de difusión del libro y la tradición, pusimos en marcha desde el Área de Cultura de la Diputación, a través del Instituto de las Identidades la “Biblioteca de la Tradición”. Ofrecimos a todos los ayuntamientos de la provincia la posibilidad de crear una. Para ello se enviaron lotes de libros, partiendo de las publicaciones del IDES para ponerlos a disposición de los vecinos, con el fin de contribuir al mejor conocimiento de nuestro patrimonio tradicional.
En esta campaña de 2025 se han recibido 125 solicitudes de otros tantos ayuntamientos. A partir de la primera semana de este mes de abril se irán enviando los lotes de libros compuestos por 55 títulos del Instituto de las Identidades con temas variados como usos y costumbres, fiestas tradicionales, religiosidad popular, gastronomía, hablas, prácticas musicales, etnozoología, etnobotánica, teatro popular, arte popular.
Títulos de las colecciones como Archivo de tradiciones salmantinas, Biblioteca de Referentes Etnográficos, Cuaderno de notas, Fuera de serie, Miletnio, Páginas de tradición, Perspectivas, y Serie abierta. En las que los interesados podrán acceder a textos de marcado carácter antropológico y etnográfico, con estudios más de carácter científico y otros más divulgativos.
En esta campaña se enviarán un total de 7625 de publicaciones del Área de Cultura, por lo que podemos estar más que satisfechos con la respuesta de los municipios a esta nueva iniciativa cultural.
Los envíos se acompañan de un albarán y su copia que han de devolver firmado los ayuntamientos solicitantes como comprobante de recepción del envío gratuito de las publicaciones que pueden poner a disposición de los vecinos.
02.04.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado una nueva publicación del Instituto de las Identidades, dentro de su colección Fuera de Serie, que alcanza ya su número 27. Se trata del libro Artistas populares del Campo Charro. Identidad, tradición y modernidad, fruto de una exhaustiva investigación etnográfica sobre el arte pastoril en el oeste de la provincia de Salamanca.
Este trabajo tiene su origen en una de las Becas de Investigación Etnográfica "Ángel Carril" de la convocatoria de 2022, concedida al proyecto Los pastores del oeste salmantino y su obra mueble. Inventario de artistas, tipologías, técnicas, materiales, motivos ornamentales. Su autor, Carlos García Medina, ha dedicado su trayectoria a estudiar esta expresión artística, destacando su valor más allá de lo estético, como una manifestación de creatividad, amistad y tradición.
Artistas populares del Campo Charro pone en valor la labor de los artesanos tradicionales y su evolución hasta la actualidad, incluyendo a los denominados neo-artesanos pastoriles. Estos creadores contemporáneos continúan la tradición adaptándola a nuevos usos, manteniendo vivos los materiales, técnicas y motivos ornamentales característicos.
Este libro, presentado por el diputado provincial, Jesús María Ortiz, acompañado del autor, Carlos García Medina, supone una oportunidad para conocer de cerca este legado cultural y el importante trabajo de documentación realizado por su autor. Un testimonio imprescindible sobre la identidad y tradiciones del Campo Charro que perduran en el tiempo gracias a la investigación y divulgación de estos saberes.
2.04.2025.- Hoy, 2 de abril, se celebra el Día internacional del libro infantil y juvenil. Desde Ediciones Diputación de Salamanca nos sumamos a esta celebración e invitamos a descubrir la increíble creatividad de Denis Rafter en nuestra última publicación destinada a este sector de población: “Idaira, Armina y Adassa. Cuentos de Teatro”.
Se trata de tres cuentos ilustrados por la artista salmantina Gloria Hernández que combinan tres historias, tres momentos históricos del Teatro, tres protagonistas femeninas y un enfoque transversal sobre la discapacidad. Además, la obra es bilingüe (español-inglés), lo que la convierte en la primera publicación infantil y juvenil de este tipo en la colección del Área de Cultura de la Diputación salmantina.
La efeméride que hoy celebramos se establece en 1967 de la mano de la Organización Internacional para el Libro Juvenil como una forma de llamar la atención sobre lo importantes que son los libros en edades tempranas, además de reivindicar cómo la literatura puede ayudarnos a potenciar la imaginación, la creatividad, la empatía o el lenguaje, algo interesante a cualquier edad pero sobre todo importante en las primeras etapas del desarrollo personal.
Con su libro, Denis Rafter consigue, además de potenciar la pasión por la lectura, acercarnos el mundo mágico del Teatro y su trastienda.
Feliz “Día internacional del libro infantil y juvenil” y feliz lectura de “Idaira, Armina y Adassa. Cuentos de Teatro”.
28.03.2025.- Este trabajo de investigación está dedicado esencialmente a la transcripción del diario manuscrito del viaje que el personaje escribió con ocasión de su desplazamiento a Filipinas formando parte de contingente militar que participó en la lucha contra los insurrectos de Katipunan.
De Garzón Sevillano debemos decir que fue un ilustre salmantino, nacido en Ciudad Rodrigo en 1852, quien ejercio como soldado de remplazo y luego como alférez de milicias durante la tercera guerra Carlista.
El texto inédito del viaje tiene un interés considerable por conocer de la mano de un universitario salmantino y oficial del ejército español lo que ocurrió en una de aquellas guerras de finales del siglo XIX que, llevaron a España a lo que hoy conocemos como Desastre del 98, debiendo señalar que resulta sumamente amena su narración al describir los bellos parajes por los que su servicio de campaña discurrió.
José Moreiro Píriz, autor-transcriptor del diario manuscrito del viaje que el personaje escribió con ocasión de su desplazamiento a Filipinas.
El libro se encuentra a la venta en librerías al precio de 12 €
26.03.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado el Circuito de Exposiciones Itinerantes 2025, una iniciativa que busca apoyar la programación de las salas expositivas de los municipios de la provincia y dar a conocer los fondos estables de exposiciones itinerantes disponibles para su préstamo a los ayuntamientos.
Este año el circuito se centrará en localidades de menor tamaño, beneficiando a siete municipios con poblaciones entre 500 y 1.500 habitantes. Las localidades seleccionadas para esta edición son: Aldeadávila de la Ribera, Candelario, Fuenteguinaldo, Hinojosa de Duero, Ledesma, San Cristóbal de la Cuesta y Sancti Spíritus.
El programa cuenta con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, que aporta la exposición "Ciertos Deslumbramientos". A lo largo del circuito, los visitantes podrán disfrutar de diversas muestras que exploran el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia de Salamanca. Entre ellas se incluyen:
"Cascadas y Saltos de Agua": exposición fotográfica basada en el libro homónimo de Torcuato Cortés de la Rosa.
"Salamanca Agrícola y Ganadera": una colección inédita de imágenes que reflejan las labores agrícolas y ganaderas de la provincia.
"Vidas Expuestas": un recorrido por la infancia más vulnerable de la historia, basada en documentos del Archivo de la Diputación de Salamanca.
"Los Brazos de la Dehesa": fotografías de Francisco M. Martín que capturan la esencia del paisaje salmantino con la encina y el toro como protagonistas.
"Ciertos Deslumbramientos": una propuesta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua que une fotografía y literatura con obras de José Ramón Vega y textos de Tomás Sánchez Santiago.
Los ayuntamientos interesados pueden solicitar en cualquier momento exposiciones de su fondo expositivo, que incluye muestras como "Arquitectura del Agua", "Cinco Miradas: Conjuntos Históricos de la provincia de Salamanca", "Fotografías de Neli Martín", entre muchas otras.
Toda la documentación y fotografías de las exposiciones disponibles pueden consultarse en la web oficial:
http://www.lasalina.es/cultura/cultura/animacion/exposicionesitinerantes/
24.03.2025.- El Centro de Estudios Bejaranos ha aprobado las bases de la XXIX edición del Premio de Investigación "Ciudad de Béjar" 2025, un certamen que busca reconocer los mejores trabajos académicos y científicos sobre temas relacionados con la Villa y Tierra de Béjar en cualquier campo del saber.
Bases del Premio
El premio está dirigido a investigaciones originales e inéditas, escritas en castellano, que no hayan sido previamente publicadas o premiadas. La extensión de los trabajos debe oscilar entre 60 y 250 páginas, con la posibilidad de incluir hasta 20 páginas adicionales de ilustraciones. La presentación se realizará en formato impreso y digital bajo el sistema de plica para garantizar el anonimato.
El jurado estará compuesto por expertos de reconocido prestigio en las disciplinas de los trabajos presentados. El trabajo ganador será publicado en formato papel dentro de la Colección "Premios Ciudad de Béjar" y el autor recibirá 10 ejemplares. Asimismo, el jurado podrá conceder un accésit a otro trabajo destacado, que podrá publicarse en formato papel o digital y conllevará la entrega de 5 ejemplares a su autor.
El plazo de recepción de originales finaliza el 31 de octubre de 2025. Los trabajos deben enviarse al apartado de correos n.º 191 de Béjar (Salamanca), C.P. 37700.
19.03/2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha acogido la presentación de "Ismene o la metatragedia", la nueva obra de Mercedes Riba. El diputado de Cultura, David Mingo, acompañado de la autora bejarana, ha presentado esta obra que reivindica el teatro en verso y que se adentra en la estructura clásica de la tragedia.
Mercedes Riba, diplomada en Empresas y Actividades Turísticas y licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Salamanca, ha trabajado en el ámbito del turismo y los museos en Béjar. Su relación con esta institución no es nueva, ya que en 2002 publicó con la Diputación "Cuadernillos de imaginación", una recopilación poética que tuvo una gran acogida.
"Ismene o la metatragedia" es un libro que presenta una estructura dramática con tres personajes principales: la madre, su hija Ío y una conciencia que guía el diálogo interior hacia un desenlace conmovedor. La obra no solo explora el lenguaje poético con gran madurez, sino que también ofrece la posibilidad de ser representada en escena. Además, el concepto de "metatragedia" propuesto por Riba invita al lector a interactuar con el texto y a reinterpretarlo, en un ejercicio literario que trasciende la simple lectura.
El poemario, que cuenta con una edición de 300 ejemplares y una portada diseñada por Yolanda Izard, se encuentra disponible en librerías a un precio de 3 euros.