Actualidad
El diputado de Cultura, David Mingo, y la directora de la Asociación Soydelacuesta, Lara Sánchez.
El Book Friday llega a pueblos y bibliotecas de Salamanca

19.11.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado Book Friday 2025 en un acto encabezado por el diputado de Cultura, David Mingo, que estuvo acompañado por Lara Sánchez, directora de la Asociación Soydelacuesta, entidad impulsora del proyecto. Esta iniciativa nace como alternativa al consumo acelerado del Black Friday y apuesta por la lectura, las librerías de proximidad y el encuentro entre lectores y autores.

Bajo el lema “Historias del mundo material en la literatura”, el programa se desarrollará del 21 al 30 de noviembre y reunirá actividades literarias, educativas y creativas en distintos espacios de Salamanca y su provincia. La colaboración de la Diputación permite que los bibliobuses y las bibliotecas públicas de Ledesma, Lumbrales, Guijuelo, Santa Marta de Tormes y Villamayor acojan lecturas, narraciones sonoras y propuestas inspiradas en las recomendaciones de los autores comisarios del proyecto: Sergio del Molino, Laura Piñero, Patricio Pron y Lana Corujo. Lecturas condensadas de la mano de la poeta y traductora Helena Mariño en breves fragmentos de narraciones sonoras disponibles en librerías y espacios del programa en formato QR.

Uno de los momentos destacados será el 26 de noviembre, cuando el Palacio de La Salina reciba a escolares de los CRA “Los Jarales” de San Miguel de Valero y “Los Carrascales” de Vecinos para participar en una visita teatralizada guiada por Rebeca Martín (Unpuntocurioso), en la que descubrirán la magia del libro y el placer de leer. Además, los niños recibirán ejemplares de las ediciones infantiles de la Diputación, reforzando así el compromiso con el fomento lector desde edades tempranas.

Gracias al Área de Cultura de la Diputación de Salamanca las librerías salmantinas también tendrán un papel relevante en esta edición. Doval Books (Cabrerizos), Érase Una Vez (Ciudad Rodrigo), Letras Corsarias y Víctor Jara (Salamanca) se suman como espacios implicados en la defensa del libro y la lectura, recordando que la librería sigue siendo un punto de encuentro y un motor cultural para la comunidad.

El Book Friday 2025 reivindica la lectura como un acto de encuentro y una forma de frenar la prisa del consumo digital. La Diputación de Salamanca invita a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, a participar en las actividades y a celebrar el poder de los libros durante una semana dedicada por completo a la literatura.

Leer noticia +
Imagen del bar de Villagonzalo de Tormes
La Diputación publica una nueva convocatoria de ayudas para la apertura y mejora de bares municipales en el medio rural

19.11.25.- La Diputación de Salamanca ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la apertura o mejora de espacios de titularidad municipal destinados a bares y cafeterías. La iniciativa busca fortalecer la cohesión social en los pequeños municipios, fomentar espacios de convivencia y contribuir a la lucha contra la despoblación.

La institución provincial impulsa por tercer año consecutivo este programa de ayudas, tras la elevada demanda registrada en las convocatorias anteriores. Así, en 2024 se concedieron 23 subvenciones con un presupuesto de 600.000 euros, destinado íntegramente a nuevas aperturas, si bien el crédito resultó insuficiente para atender todas las solicitudes. En 2025 se resolvieron 66 ayudas, de las que 8 fueron para realizar nuevos establecimientos al carecer del mismo en el municipio, y el resto para mejoras, con un presupuesto global de 1.500.000 euros. La nueva convocatoria para 2026 cuenta con un presupuesto inicial de 300.000 euros, ampliable hasta el cien por cien del crédito previsto.

La prestación del servicio de bar o cafetería en inmuebles municipales se considera esencial para dinamizar la vida social, facilitar el acceso a servicios básicos, promover una alimentación saludable, favorecer el autoempleo y evitar el aislamiento, especialmente entre la población mayor.

Las bases establecen que podrán beneficiarse de este plan los ayuntamientos que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, con especial atención a aquellos que no dispongan de establecimientos privados de hostelería en su núcleo urbano o en los núcleos para los que se solicite la ayuda. La subvención podrá cubrir hasta el 90% de los gastos subvencionables, con un máximo de 35.000 euros por municipio. Entre los gastos subvencionables se incluyen las obras de adaptación del local, la adquisición de mobiliario y equipamiento necesario.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir de mañana jueves, y deberá realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Salamanca. Las solicitudes se valorarán mediante un sistema de concurrencia competitiva, basado en criterios como la población del municipio, el compromiso de apertura semanal del establecimiento y la elaboración de menús diarios.

Leer noticia +
Imagen del Centro de Salamanca en Buenos Aires.
La Diputación refuerza sus lazos con la comunidad salmantina en Argentina a través de un viaje institucional

18.11.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, ha iniciado este martes un viaje institucional a Buenos Aires y Mar del Plata con el objetivo de reconectar con la comunidad salmantina en el exterior y reforzar los vínculos culturales, sociales y económicos que les unen con su tierra de origen.

Este viaje tiene un significado especial dado que permitirá acercarse a quienes emigraron desde Salamanca llevando consigo sus raíces, tradiciones y afecto por su provincia. La visita servirá para estrechar la colaboración con instituciones emblemáticas como la Casa de Salamanca en Buenos Aires, fundada en 1922, y el Centro de Castilla y León en Mar del Plata, que desde 1950 se ha convertido en un lugar de encuentro y arraigo para los salmantinos y sus descendientes. Estos espacios son hoy referencia cultural, social y educativa, no solo para la comunidad salmantina, sino también para la sociedad local que participa de sus actividades.

Durante la estancia en Argentina, la delegación salmantina mantendrá encuentros institucionales y culturales incluyendo una reunión con el embajador de España, Joaquín María de Arístegui Laborde, y con argentinos de origen salmantino para dialogar sobre colaboración y oportunidades de desarrollo. Además, asistirán en la Universidad de Palermo a la presentación de la nueva imagen de la Casa de Salamanca en Buenos Aires, un proyecto que busca proyectar la identidad y el patrimonio de la provincia entre las nuevas generaciones.

Como acto central del viaje, el presidente de la Diputación de Salamanca realizará un emotivo homenaje en la Casa de Salamanca en Buenos Aires a los expresidentes salmantinos que, con orgullo y dedicación, han liderado la entidad a lo largo de los años, contribuyendo a mantener vivo el espíritu, la identidad y la esencia de Salamanca en tierras argentinas. Este reconocimiento pretende rendir tributo a quienes, desde la distancia, han trabajado incansablemente para conservar el vínculo con su provincia y transmitir el legado cultural a las nuevas generaciones. 

“Este viaje es, sobre todo, un gesto de cercanía y reconocimiento hacia nuestra comunidad en Argentina”, afirmó Javier Iglesias. “Es una oportunidad para reconectar, compartir experiencias y asegurar que nuestras tradiciones y valores culturales sigan vivas en las generaciones futuras”.

Con esta iniciativa, la Diputación de Salamanca reafirma su compromiso con la comunidad emigrante, demostrando que, más allá de la distancia, la identidad, la cultura y los lazos humanos son el mejor puente que une a quienes forman parte de la historia de Salamanca, allí donde se encuentren.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias.
La Diputación de Salamanca presenta un Plan de Apoyo Municipal 26-27 con una inversión récord de 30 millones de euros

17.11.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto al diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias, ha presentado hoy las novedades del Plan de Apoyo Municipal (PAM), una de las herramientas más relevantes con las que cuenta la institución provincial para reforzar la autonomía local y el desarrollo de los municipios salmantinos.

Por primera vez, el PAM será bienal, abarcando los ejercicios 2026 y 2027, con un presupuesto total de 30 millones de euros, 15 millones cada año. Una decisión que, según explicó el presidente, permitirá agilizar la gestión, ofrecer mayor estabilidad a los ayuntamientos y simplificar los trámites administrativos. “Queremos que los alcaldes y alcaldesas puedan planificar con más tiempo, disponer de más recursos y centrarse en lo que realmente importa: mejorar la vida de sus vecinos”, subrayó Javier Iglesias.

El nuevo Plan registra un incremento anual de 2,4 millones de euros respecto al anterior, lo que supone 4,8 millones más en el conjunto de los dos años. “Todos los municipios recibirán más dinero que en la edición anterior”, destacó el presidente, quien recordó que el PAM es esencial en la gestión diaria de los ayuntamientos, al permitirles decidir con plena autonomía el destino de los fondos, ya sea para la contratación de trabajadores, la ejecución de obras o la adquisición de suministros e inversiones.

Entre las principales novedades, se mantiene y refuerza el criterio de despoblación como uno de los ejes de reparto. Así, los municipios que más han sufrido pérdida de habitantes en los últimos cuatro años, superior al 3%, recibirán una asignación adicional. En esta línea, la cantidad reservada específicamente para este concepto pasa de 600.000 a 750.000 euros.

El importe fijo para cada ayuntamiento se eleva a 22.000 euros, lo que supone 4.000 euros más que en el plan anterior.

El diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias, destacó durante la presentación que este esfuerzo económico “demuestra el compromiso real de la Diputación con el municipalismo y con la igualdad de oportunidades entre los pueblos de la provincia”.

Desde su creación en 2013, el Plan de Apoyo Municipal ha sido una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad financiera de los ayuntamientos salmantinos, contribuir a la creación de empleo local y mejorar las infraestructuras y servicios básicos.

Leer noticia +
La Diputación de Salamanca presenta en INTUR el proyecto
La Diputación de Salamanca presenta en INTUR el proyecto "Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor"

14.11.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) el nuevo proyecto turístico ‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’, una iniciativa que convierte la tradicional fiesta de la matanza en una experiencia turística completa que une gastronomía, cultura, patrimonio y mundo rural.

El presidente de la Diputación destacó durante su intervención que este programa “nace del respeto a nuestras raíces y de la voluntad de seguir impulsando un turismo rural sostenible, auténtico y ligado a la identidad charra”. Iglesias recordó que el circuito de matanzas tradicionales impulsado por la Diputación “ha demostrado ser una actividad de enorme atractivo para vecinos y visitantes, y ahora damos un paso más, convirtiéndolas en singulares, para que cada una de ellas ofrezca algo único, diferente y con el sello de Salamanca”.

‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’ se comercializará a través de tour operadores especializados y se desarrollará entre los meses de diciembre y marzo en seis municipios de la provincia: Parada de Rubiales, Lumbrales, Candelario, San Muñoz, Los Santos y Ciudad Rodrigo. En cada una de estas localidades, además de la escenificación tradicional de la matanza, se ofrecen actividades complementarias que permiten conocer el patrimonio natural y cultural del entorno.

Así, los visitantes podrán disfrutar de catas de vino y visita a una finca de pistachos en Parada de Rubiales; recorrer los conjuntos históricos de municipios como Candelario y Ciudad Rodrigo, así como visitar el Museo Chacinero o el Museo del Orinal, en estas localidades; descubrir el patrimonio arqueológico del Territorio Vetón en Lumbrales, adentrarse en una finca de toros bravos y en la dehesa charra en San Muñoz o conocer la tradición de la cantería en Los Santos.

El diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, subrayó que este nuevo formato “responde al objetivo de la Diputación de seguir diversificando y desestacionalizando la oferta turística provincial, ofreciendo experiencias diferentes que den a conocer los atractivos de nuestros municipios, incluso los más pequeños y menos conocidos”. Añadió que “la gastronomía, el patrimonio y el paisaje se convierten aquí en los tres ejes sobre los que se construye un producto turístico sólido y de calidad”.

 ‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’ se presenta como una propuesta experiencial que refuerza la identidad rural de la provincia y la convierte en un destino turístico vivo durante todo el año, uniendo tradición, sabor y emoción en torno al cerdo ibérico y a la riqueza cultural de los pueblos salmantinos.

 Por otro lado, esta propuesta turístico cultural se suma al programa de la Fiesta de la Matanza Tradicional, un circuito que llegará este año a 87 municipios, según se dio a conocer en la presentación de esta iniciativa que pretende poner en valor el patrimonio inmaterial, cultural, gastronómico y de las tradiciones en la provincia de Salamanca.

Esta novena edición comenzó el pasado sábado, 8 de noviembre, en el municipio de Cristóbal, y concluirá el 22 de marzo en Santa Marta de Tormes.

Cada fiesta de la Matanza contará con un maestro de ceremonia que guiará y explicará los pasos del desarrollo de la matanza, enmarcado en un ambiente cultural y gastronómico.

En este sentido, los municipios de Berrocal de Salvatierra y Los Santos han resultado ganadores de la edición el pasado año por sus recreaciones de la fiesta de la matanza.

Leer noticia +
Un centenar de voluntarios y entidades sociales participan en el II Encuentro de Voluntariado Provincia de Salamanca
Un centenar de voluntarios y entidades sociales participan en el II Encuentro de Voluntariado Provincia de Salamanca

13.11.25.- La Diputación de Salamanca celebra esta jornada el II Encuentro del Voluntariado de la Provincia de Salamanca, una cita organizada por el área de Bienestar Social, Igualdad y Juventud, que reunirá en la Finca Castro Enríquez a representantes del Tercer Sector, asociaciones y personas voluntarias de toda la provincia para compartir experiencias y poner en valor la fuerza del voluntariado.

La jornada fue inaugurada por la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Juventud, Eva Picado, y ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, así como del presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, y del presidente de la Red de Voluntariado de Salamanca, Asier García.

La Diputación de Salamanca mantiene una colaboración activa con 80 entidades sin ánimo de lucro, a través de 136 convenios específicos en áreas como la discapacidad, la exclusión social, la inmigración, la infancia, la mujer o las personas mayores, con una inversión de 2,9 millones de euros. Esta apuesta firme por el Tercer Sector permite llegar a todos los municipios de la provincia y garantizar que la atención social sea un derecho accesible en cualquier territorio.

El II Encuentro del Voluntariado pretende ser un punto de encuentro entre las distintas realidades que conforman el tejido solidario salmantino, a través de testimonios, diálogo, actividades participativas y momentos de convivencia.

Durante el Encuentro se dio voz a experiencias de voluntariado en la provincia de Salamanca, con la participación representantes de Aspar La Besana; del Proyecto Ranquines; el fundador del movimiento Burujú, que explicará su proyecto para “grabar bonitos recuerdos” en los niños hospitalizados; e integrantes de la Red de Voluntariado Social de Salamanca, que compartieron su trayectoria en una red que cumple ya 20 años de trabajo solidario.

Así, el joven Alejandro Bartolomé expuso su experiencia de voluntariado internacional en la República Dominicana, aportando una visión global del compromiso social.

La jornada se completó con el espectáculo “DosCapacitados”, protagonizado por José de Luna, actor de la película Campeones, y el humorista Edu Luky, que ofrecerán una divertida y motivadora lección de vida, y con el acto simbólico “Sembrando raíces solidarias”, una plantación de árboles en la Finca Castro Enríquez.

Con esta jornada, la Diputación de Salamanca reconoce y agradece la labor de las personas voluntarias y entidades sociales que, día a día, hacen de la solidaridad una manera de vivir y contribuyen a que Salamanca sea una provincia más justa, más unida y más solidaria.

Leer noticia +
Agenda corporativa
20
Nov
2025
Visita a el AFE de Hostelería en Ciudad Rodrigo.
Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Plaza de Herrasti. Ciudad Rodrigo.
Hora: 11:00 h.
20
Nov
2025
Visita a la nueva Estación Depuradora de Aguas (EDAR).
Aldealengua (Salamanca)
LUGAR Aldealengua https://maps.app.goo.gl/KmmCn5cUhCuT3nSC9?g_st=im
Hora: 10:00 h.
19
Nov
2025
Celebración del acto de entrega de los Premios La Posada-El Mundo.
Valladolid (Valladolid)
LUGAR Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid
Hora: 19:00 h
19
Nov
2025
Presentación de el BookFriday
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Sala de Comarcas. Diputación
Hora: 12:00 h.
19
Nov
2025
Presentación de la Carrera del Turrón, que se celebrará el próximo 14 de diciembre en Miróbriga.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Sala de Comarcas. Diputación.
Hora: 11:30 h.
19
Nov
2025
Celebración del Acto de la Firma del Protocolo para el desarrollo de un Distrito Empresarial en el Sector Sendero de las Cregas
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Salón Recepciones Ayuntamiento. Salamanca
Hora: 10,00 h.
Tweets