Actualidad
Foto de familia de delegación de Salamanca, Legislatura de Buenos Aires y Junta Directiva Casa de Salamanca.
La Diputación y la legislatura de Buenos Aires acuerdan colaborar en proyectos de intercambio académico y formación

21.11.25.- El subsecretario y la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional de la legislatura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Pablo Garzonio y Ornela Vanzillotta, respectivamente, recibieron hoy en visita institucional a la delegación de la Diputación de Salamanca, encabezada por su presidente, Javier Iglesias, y la vicepresidenta tercera, Eva Picado. Durante el encuentro, se acordó abrir una línea de colaboración que contempla cooperar en proyectos de intercambio académico y de formación entre las dos instituciones.

La recepción fue promovida por la directiva de la Casa de Salamanca en Buenos Aires, que preside Rubén Mario Gómez, y se celebró con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y consolidar los vínculos con la comunidad salmantina en Argentina.

En este sentido, se avanzó en posibilidad de firmar un futuro protocolo de colaboración entre la Diputación de Salamanca y la Legislatura que contemple la cooperación en proyectos de intercambio académico y formación, con el fin de promover el desarrollo de iniciativas conjuntas que contribuyan a la mejora de las relaciones sociales y culturales entre ambos territorios, permitiendo además avanzar en acuerdos más específicos en formación y desarrollo.

El presidente Javier Iglesias resaltó que estas acciones representan una oportunidad para fomentar la cooperación internacional y apoyar a la comunidad salmantina en Argentina. "Nuestra misión aquí es continuar con el proyecto que iniciamos el pasado año, estar en contacto directo con los salmantinos en Argentina, aprender de la experiencia mutua y buscar nuevas vías de colaboración que beneficien a ambas partes", afirmó.

Este viaje refleja la apertura de la Diputación de Salamanca a la cooperación internacional y el compromiso de seguir promoviendo las relaciones de hermandad y colaboración con la comunidad salmantina en Argentina.

La visita a la legislatura, que contó con la asistencia de las diputadas Cecilia Ferrero, Sandra Rey y Silvia Imás, así como representantes de la Junta Directiva de la Casa de Salamanca, se celebró en el salón Eva Perón y finalizó con una visita a las instalaciones de la legislatura, entre las que destaca su biblioteca, una de las más relevantes de Argentina.

F. Visita Legislatura Buenos Aires (2)

Leer noticia +
Imagen de la reunión.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, se reúne en Buenos Aires con el Embajador de España en Argentina

El encuentro pone de relieve los lazos históricos, culturales y humanos que unen a Salamanca con Argentina y el compromiso común por fortalecer la cooperación institucional

20.11.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto a la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, han sido recibidos en Buenos Aires por el Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde, en el marco de la visita institucional que el presidente está realizando al país argentino para reforzar los vínculos con la comunidad salmantina residente en el exterior y estrechar la colaboración con las instituciones españolas en Argentina.

Durante el encuentro, se puso de manifiesto la estrecha relación entre España y Argentina, dos naciones unidas por profundos lazos históricos, humanos y culturales. Una relación que, en palabras del presidente, “se nutre del idioma común, de una cultura compartida y de una voluntad permanente de cooperación y entendimiento”.

Javier Iglesias destacó que Salamanca y Buenos Aires son pueblos hermanos, vinculados por el afecto y por una historia común que se renueva en cada generación. “Nuestros emigrantes y sus descendientes son el mejor ejemplo de esfuerzo, compromiso y amor a su tierra. Desde la Diputación queremos seguir acompañándolos, escuchándolos y buscando puntos de conexión que mejoren su bienestar”, subrayó.

Asimismo, el presidente trasladó al Embajador su reconocimiento por el papel que desempeñan las instituciones españolas en Argentina, “que son puente entre países y garantes de una relación fluida, moderna y basada en los valores de progreso, solidaridad y respeto mutuo”.

El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y de cooperación institucional, reafirmando la voluntad de la Diputación de Salamanca de seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad salmantina en Argentina y con todas las entidades que trabajan por mantener viva la relación entre ambos pueblos.

 

 

 

Leer noticia +
Foto de familia de autoridades, profesores y alumnos participantes.
12 alumnos se forman en Ciudad Rodrigo en la A.F.E. "Diputación de Salamanca entre fogones"

20.11.25.- El diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, junto al alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, ha visitado este jueves la Acción de Formación y Empleo, A.F.E. “Diputación de Salamanca entre fogones”, promovida por la Diputación de Salamanca en la que se forman 12 alumnos (8 mujeres y 4 hombres) en operaciones básicas de cocina, restaurante y catering bajo la guía de dos docentes especializadas.

Esta Acción Formativa, que se realiza desde el pasado 1 de abril y finaliza el próximo 31 de diciembre, se lleva a cabo dentro de la programación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, financiado por el Ecyl de la Junta de Castilla y León con fondos recibidos del servicio público de empleo estatal.

El proyecto forma parte de los programas mixtos de formación y empleo, combinando la formación teórica en hostelería con la realización de trabajo real. Así, los participantes están trabajando en la obtención de los certificados de profesionalidad: “Operaciones básicas de cocina”, “Operaciones básicas de restaurante bar” y “Operaciones básicas de catering”.

Durante el programa, el alumnado está prestando un servicio de comidas diario a 46 usuarios, especialmente población mayor y otras personas en situación de vulnerabilidad social en Ciudad Rodrigo y municipios de la comarca, alcanzando un total aproximado de 6.900 comidas servidas y contribuyendo a mejorar la alimentación y atención de colectivos en riesgo de exclusión.

El proyecto, con un presupuesto de 333.595,20 euros (250.666,92 € financiados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y 82.928,28 € por la Diputación de Salamanca), ha permitido al alumnado adquirir competencias profesionales y ha reforzado los servicios públicos de proximidad, fomentando la autonomía de las personas mayores y ofreciendo respuesta a la demanda de mano de obra cualificada en hostelería.

Con esta iniciativa, la Diputación de Salamanca reafirma su compromiso con la formación, el empleo y el bienestar social, ofreciendo oportunidades profesionales y contribuyendo a la permanencia y desarrollo de la población en Ciudad Rodrigo.

Leer noticia +
La diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz y el alcalde de la localidad, Jerónimo Herrero.
Diputación y Junta impulsan la nueva depuradora de Aldealengua con una inversión conjunta de más de 1M€

20.11.25.- La diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz y el alcalde de la localidad, Jerónimo Herrero, han visitado hoy la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aldealengua, una infraestructura ya finalizada y en fase de puesta en marcha que permitirá al municipio cumplir con los estándares de calidad exigidos para el vertido al medio receptor.

La actuación ha supuesto una inversión total de más de un millón de euros, financiada de forma conjunta por las tres administraciones: la Junta de Castilla y León (40%), la Diputación de Salamanca (40%) y el Ayuntamiento de Aldealengua (20%). El plazo de ejecución de los trabajos ha sido de 24 meses, y la explotación de la infraestructura correrá a cargo de SOMACYL durante los próximos 25 años.

La nueva EDAR está diseñada para una capacidad de 1.154 habitantes equivalentes y un caudal medio de 430,32 m³/día. La instalación sustituye a un sistema anterior insuficiente, que impedía al municipio cumplir con los parámetros exigidos por la normativa vigente para la depuración de aguas residuales.

La tecnología implantada en Aldealengua corresponde a un sistema de contactores biológicos rotativos (biodiscos), una solución que destaca por su bajo consumo energético, su reducido impacto visual y su elevada fiabilidad. Además, la instalación incorpora un alto grado de automatización que permite su control remoto.

La depuradora cuenta con cuatro líneas principales de tratamiento:

– Pretratamiento, que incluye pozo de gruesos, aliviadero, reja de gruesos, bombeo y tamizado para eliminar los sólidos mayores de 3 mm.

– Decantación primaria, mediante un tanque Imhoff de hormigón armado dividido en cámara de sedimentación, cámara de digestión y zona de ventilación.

– Tratamiento biológico con biodiscos, que ofrece altos rendimientos de depuración y requiere menos superficie que otros sistemas.

– Decantación secundaria, equipada con puente de rasquetas para separar el efluente depurado de los fangos generados.

La EDAR incorpora también paneles fotovoltaicos, que permitirán reducir el coste energético, aunque mantiene acometida eléctrica para garantizar el funcionamiento continuo en cualquier circunstancia.

La visita ha permitido revisar los avances de los programas autonómicos de depuración para municipios menores de 2.000 habitantes equivalentes, impulsados por la Junta de Castilla y León en colaboración con las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

En la provincia de Salamanca se trabaja actualmente en 164 nuevas depuradoras dentro del programa 0-500, con una inversión prevista de 39 millones de euros. En el programa 500-2.000 habitantes equivalentes están contempladas 34 actuaciones, de las cuales 7 ya están en explotación y 20 en ejecución, con una inversión global de 21,1 millones de euros.

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, y la directora de la Asociación Soydelacuesta, Lara Sánchez.
El Book Friday llega a pueblos y bibliotecas de Salamanca

19.11.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado Book Friday 2025 en un acto encabezado por el diputado de Cultura, David Mingo, que estuvo acompañado por Lara Sánchez, directora de la Asociación Soydelacuesta, entidad impulsora del proyecto. Esta iniciativa nace como alternativa al consumo acelerado del Black Friday y apuesta por la lectura, las librerías de proximidad y el encuentro entre lectores y autores.

Bajo el lema “Historias del mundo material en la literatura”, el programa se desarrollará del 21 al 30 de noviembre y reunirá actividades literarias, educativas y creativas en distintos espacios de Salamanca y su provincia. La colaboración de la Diputación permite que los bibliobuses y las bibliotecas públicas de Ledesma, Lumbrales, Guijuelo, Santa Marta de Tormes y Villamayor acojan lecturas, narraciones sonoras y propuestas inspiradas en las recomendaciones de los autores comisarios del proyecto: Sergio del Molino, Laura Piñero, Patricio Pron y Lana Corujo. Lecturas condensadas de la mano de la poeta y traductora Helena Mariño en breves fragmentos de narraciones sonoras disponibles en librerías y espacios del programa en formato QR.

Uno de los momentos destacados será el 26 de noviembre, cuando el Palacio de La Salina reciba a escolares de los CRA “Los Jarales” de San Miguel de Valero y “Los Carrascales” de Vecinos para participar en una visita teatralizada guiada por Rebeca Martín (Unpuntocurioso), en la que descubrirán la magia del libro y el placer de leer. Además, los niños recibirán ejemplares de las ediciones infantiles de la Diputación, reforzando así el compromiso con el fomento lector desde edades tempranas.

Gracias al Área de Cultura de la Diputación de Salamanca las librerías salmantinas también tendrán un papel relevante en esta edición. Doval Books (Cabrerizos), Érase Una Vez (Ciudad Rodrigo), Letras Corsarias y Víctor Jara (Salamanca) se suman como espacios implicados en la defensa del libro y la lectura, recordando que la librería sigue siendo un punto de encuentro y un motor cultural para la comunidad.

El Book Friday 2025 reivindica la lectura como un acto de encuentro y una forma de frenar la prisa del consumo digital. La Diputación de Salamanca invita a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, a participar en las actividades y a celebrar el poder de los libros durante una semana dedicada por completo a la literatura.

Leer noticia +
Imagen del bar de Villagonzalo de Tormes
La Diputación publica una nueva convocatoria de ayudas para la apertura y mejora de bares municipales en el medio rural

19.11.25.- La Diputación de Salamanca ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la apertura o mejora de espacios de titularidad municipal destinados a bares y cafeterías. La iniciativa busca fortalecer la cohesión social en los pequeños municipios, fomentar espacios de convivencia y contribuir a la lucha contra la despoblación.

La institución provincial impulsa por tercer año consecutivo este programa de ayudas, tras la elevada demanda registrada en las convocatorias anteriores. Así, en 2024 se concedieron 23 subvenciones con un presupuesto de 600.000 euros, destinado íntegramente a nuevas aperturas, si bien el crédito resultó insuficiente para atender todas las solicitudes. En 2025 se resolvieron 66 ayudas, de las que 8 fueron para realizar nuevos establecimientos al carecer del mismo en el municipio, y el resto para mejoras, con un presupuesto global de 1.500.000 euros. La nueva convocatoria para 2026 cuenta con un presupuesto inicial de 300.000 euros, ampliable hasta el cien por cien del crédito previsto.

La prestación del servicio de bar o cafetería en inmuebles municipales se considera esencial para dinamizar la vida social, facilitar el acceso a servicios básicos, promover una alimentación saludable, favorecer el autoempleo y evitar el aislamiento, especialmente entre la población mayor.

Las bases establecen que podrán beneficiarse de este plan los ayuntamientos que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, con especial atención a aquellos que no dispongan de establecimientos privados de hostelería en su núcleo urbano o en los núcleos para los que se solicite la ayuda. La subvención podrá cubrir hasta el 90% de los gastos subvencionables, con un máximo de 35.000 euros por municipio. Entre los gastos subvencionables se incluyen las obras de adaptación del local, la adquisición de mobiliario y equipamiento necesario.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir de mañana jueves, y deberá realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Salamanca. Las solicitudes se valorarán mediante un sistema de concurrencia competitiva, basado en criterios como la población del municipio, el compromiso de apertura semanal del establecimiento y la elaboración de menús diarios.

Leer noticia +
Agenda actividades
del 30/07/2025
hasta el 31/12/2025
La Isla del Soto Encantada
Arte / Exposiciones
Santa Marta de Tormes
del 02/08/2025
hasta el 10/12/2025
Exposición Anábasis
Arte / Exposiciones
Escurial de la Sierra
del 17/09/2025
hasta el 23/11/2025
Exposición Vestir el barro en Salamanca
Arte / Exposiciones
Salamanca
del 26/11/2025
hasta el 26/11/2025
25N Recital
Igualdad
Galisancho
Agenda corporativa
21
Nov
2025
Entrega del Premio, Peñarandino del Año, otorgado por Noticias a Tiempo.
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
LUGAR Rte. Las Cabañas. Peñaranda.
Hora: 21,00 h.
21
Nov
2025
Inauguración de la Feria del Vino & Sabores.
(NO DEFINIDO)
LUGAR Pinhel. Portugal
Hora: 18,00 h.
21
Nov
2025
Celebración de la Gala, Mundo Rural Salamanca, de Onda Cero Salamanca.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR DA2. Salamanca.
Hora: 13,00 h.
21
Nov
2025
Presentación de la VIII Carrera Corre con tu médico, incluida en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Colegio Oficial de Médicos. Salamanca.
Hora: 12,00 h.
21
Nov
2025
Presentación del libro, Hay ángeles que duermen en tus ojos, de Juan María Montes.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Sala de Comarcas. Diputación.
Hora: 11,00 h.
21
Nov
2025
Presentación de la X San Silvestre Solidaria UPSA 2025.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Universidad Pontificia de Salamanca.
Hora: 11,00 h.
Tweets