Actualidad
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el diputado de Carreteras, Jesús María Ortiz.
La Diputación presenta un histórico III Plan de Carreteras Municipales dotado con 15 ME

27.06.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Carreteras, Jesús María Ortiz, presentó hoy en III Plan de Carreteras Municipales que destinará por primera vez en la historia un total de 15 ME con el fin de mejorar las principales vías de comunicación de los municipios de la provincia.

Iglesias destacó que, con esta importante inyección económica, esperan poder cubrir todas las peticiones de los ayuntamientos con un plan que nace con el fin de auxiliar a los ayuntamientos de la provincia, frente a sus dificultades para arreglar y mantener las carreteras que les son propias.

Se trata, añadió, de un esfuerzo económico sin precedentes y como ejemplo recordó que en la segunda convocatoria de este plan se presupuestaron 5,5 millones de euros, por lo que se ha dado un salto cuantitativo importante.

En su opinión, gracias a este plan se logrará cambiar el mapa de carreteras de la provincia para no dejar ninguna carretera asfaltada en mal estado.

Aunque la previsión inicial es poder llegar a cubrir todas las solicitudes con esta cantidad económica, se han establecido unos criterios de prelación en los que se tienen en cuenta aspectos que priman a los ayuntamientos que nunca se hayan beneficiado de esta subvención; se tendrá en cuenta también la importancia de las vías o el estado del firme.

En total, los ayuntamientos podrán recibir una subvención máxima de 120.000 euros (no más de 30.000 euros por kilómetro, excluida la aportación municipal) y se fija una aportación municipal que va desde el 10 por ciento para las localidades con menos habitantes, hasta el 25% para los ayuntamientos mayores de 5.000 habitantes.

Las bases de esta convocatoria se aprobarán en el pleno del próximo mes de julio y se prevé que se publiquen en el BOP en septiembre, para que, a partir de ahí, puedan solicitar las subvenciones los ayuntamientos que lo deseen.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos.
La Diputación pone en marcha su nueva oficina de información turística

25.06.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, presentó hoy la nueva oficina de información turística de la institución provincial, un espacio ubicado en el acceso a la Diputación por la calle la Rúa, concebido como una gran ventana a los recursos turísticos de la provincia y en el que se han invertido más de 180.000€.

La oficina está dotada con una gran pantalla que traslada de manera audiovisual a los reclamos turísticos más atractivos de la provincia y se ha realizado con materiales nobles, fundamentalmente en madera y piedra, con el objetivo de evocar las tradiciones y los paisajes de la provincia salmantina.

De esta forma, se ha creado un entorno cálido y acogedor para los visitantes en el que se ofrecerá atención personalizada en inglés, francés y castellano en horario de 10 a 14h y de 16 a 19h de lunes a sábado y de 10 a 14h los domingos.

Según explicó el presidente, la renovada oficina de turismo no sólo es un espacio de información con una imagen completamente renovada, sino un servicio concebido como motor de desarrollo económico y cultural de la provincia, un “punto de partida ideal para que los visitantes exploren y disfruten del destino salmantino”.

Con el nuevo servicio, añadió, “mejoramos y ampliamos” el servicio de información turística de la provincia, ofreciendo un horario de atención más amplio y ajustado a las necesidades del visitante. En este sentido, esperamos “brindar un servicio de información a la altura del potencial que la provincia de Salamanca ofrece al visitante”, concluyó.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez.
La Diputación pone en marcha el Plan Sequía 2024, una de las líneas básicas en materia de ciclo de agua

21.06.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha presentado esta mañana, junto a la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, el Plan Sequia 2024 para el que se destinarán 2 millones de euros para esta anualidad, lo que supone la continuidad en cuantía máxima destinada a este plan de subvención a lo largo de su dilatada y exitosa implantación.

Todos los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes podrán acceder a esta ayuda para la ejecución de actuaciones de suministros y obras destinadas a mejorar la cantidad y calidad del agua de consumo humano.  

Las actuaciones subvencionables dentro del Plan son: Obras e instalaciones con una dotación de 70.000 euros, la instalación y puesta en funcionamiento de equipos de control de fugas con una partida de 5.000 euros, ejecución de nuevos sondeos para lo cual se incrementa la cantidad económica de 25.000 a 30.000 euros, al igual que en la renovación de filtros de tratamiento de agua potable, que pasa de 70.000 a 80.000 euros. La partida de instalación de equipos descalcificadores se mantendrá con 40.000 euros.

Los municipios beneficiarios cofinanciarán las actuaciones subvencionadas, siendo su aportación mínima del 20% de la base imponible del importe aprobado por la Comisión Técnica de valoración por la actuación solicitada, dado que el IVA no es subvencionable.

Durante el ejercicio 2023, se presentaron un total de 151 solicitudes de subvención a este Plan. Se resolvieron y concedieron 139 de ellas por un importe de subvención de más de 1.800.000 euros por parte de Diputación y casi 954.00 euros aportados por los ayuntamientos, para un total de inversión conjunta de 2.800.000 euros.

El plazo de presentación será de 20 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación del extracto de las bases de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca.

Leer noticia +
Autoridades en la inauguración de la Oficina de Turismo Digital.
El Plan de Sostenibilidad abre una Oficina de Turismo Digital en Miranda del Castañar

20.06.24.- La nueva Oficina de Turismo Digital, ubicada en los bajos del ayuntamiento de Miranda del Castañar, que se ha inaugurado esta jornada, es una iniciativa promovida por la Diputación de Salamanca a través del Plan de Sostenibilidad Turística Sierra de Francia que se ejecuta con la participación de la Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León y la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España. El proyecto de esta innovadora oficina turística, que ha supuesto una inversión de más de 18.300 euros, se enmarca en la acción nº26, "Proyectos de Acondicionamiento de Servicios y Lugares de Interés Turístico", y forma parte del eje nº4, "Crecimiento Sostenible de la Sierra de Francia" del citado Plan de Sostenibilidad.

En un acto que contó con la presencia del diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos, y del diputado comarcal y coordinador del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, Antonio Labrador, y del alcalde del municipio, Manuel González, entre otras autoridades, se puso de manifiesto en la apertura de este nuevo espacio turístico, que su objetivo es ofrecer a los visitantes un acceso rápido y sencillo a la información sobre los recursos patrimoniales y las rutas turísticas del municipio y sus alrededores.

“La incorporación de recursos digitales e interactivos en esta nueva oficina busca potenciar la eficiencia, mejorar la experiencia de los visitantes y promover el territorio, además de fomentar la sostenibilidad y la participación de los vecinos en la industria turística”, como indicaron los diputados provinciales.

Este innovador proyecto responde a la creciente demanda de información turística digital accesible y sostenible, reforzando el papel del turismo como motor de la economía local y territorial de la Sierra de Francia, al ofrecer recursos interactivos sobre la historia, cultura y geografía de la zona. Y, al mismo tiempo, facilita la recopilación de datos sobre las preferencias y comportamientos de los visitantes para mejorar los servicios turísticos de los municipios incluidos en el Plan.

La Oficina de Turismo Digital está equipada con varias zonas diseñadas para mejorar la experiencia del visitante, tales como ZonaWiFi grauita para todos los visitantes; Zona de Presentación Multimedia, a través de equipos que ofrecen una visualización óptima de videos sobre la localidad y sus recursos naturales y patrimoniales; Zona de Mesa Multimedia: En el centro de la sala se ha instalado una mesa virtual interactiva que permite a los usuarios acceder a toda la información del municipio mediante navegación táctil y códigos QR para descargar información. La zona también incluye paneles informativos.

Así mismo, la Oficina se completa con una Zona de Itinerarios de Visitas, concretamente tres itinerarios denominados “Secretos de Miranda”, “Paseo de Ronda” y “Miranda Medieval”, que incluyen fichas detalladas, planos y archivos descargables. Además, se proporciona material gráfico y minivídeos para la promoción de cada itinerario. Y como Material Promocional, la oficina cuenta con cuatro tótems, dos cubos y tres paneles con información para la promoción turística del municipio y alrededores.

Con la apertura de esta nueva Oficina de Turismo Digital, Miranda del Castañar da un paso adelante en la promoción del turismo sostenible y accesible, invitando a todos a descubrir los tesoros del municipio y de la Sierra de Francia.

Leer noticia +
Foto de familia de autoridades y alumnos premiados.
La Diputación entrega los premios del VIII Concurso de Vídeos "Los tributos locales mejoran mi pueblo", convocado por REGTSA

19.06.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca y del Organismo Autónomo REGTSA, Javier Iglesias, acompañado del diputado de economía y hacienda, Marcos Iglesias, han entregado esta jornada los premios del VIII Concurso escolar de vídeos de educación tributaria: “Los tributos locales mejoran mi pueblo”, impulsado por el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, REGTSA.

Este certamen escolar tiene como objetivo fomentar la concienciación sobre la importancia de la recaudación tributaria, así como la educación en nuevas tecnologías y seguridad en internet.

Javier Iglesias recordó que la sociedad como la nuestra que quiere el mayor bienestar para sus ciudadanos a través de servicios públicos de calidad necesita para ello la contribución de todos los ciudadanos. A través de estas acciones lúdico educativas como este concurso de vídeos “queremos que todos conozcáis y reflexionéis sobre la relación de los tributos y los servicios públicos municipales de calidad. Creemos que, a la vista de los vídeos, hemos conseguido que estéis asimilando estos conceptos y cómo el pago de tributos contribuye a mejorar vuestro pueblo”.

En esta edición se presentaron 34 trabajos en los que han participado más de un centenar de alumnos y el jurado seleccionó los tres ganadores teniendo en cuenta criterios como: el contenido didáctico; el guión; la puesta en escena; la originalidad y creatividad, entre otros.

Con el fin de multiplicar su difusión, los vídeos están subidos a la plataforma Youtube desde el pasado lunes, donde han registrado ya más de 15.000 visualizaciones.

Anexo.- RELACIÓN DE PREMIADOS.-

  • 1º PREMIO.- Video realizado por alumnos del Instituto de Educación Secundaria “Ramos del Manzano” de Vitigudino. Daniela Gonzalo Martín. Recibe un ordenador portátil.
  • 2º PREMIO.- Video realizado por las alumnas del Colegio Maristas Champagnat, de Salamanca. Joycci León Encalada, Paula Domínguez Bravo y Sofía Nieto Sánchez. Reciben una Tablet cada una.
  • 3º PREMIO.- Video realizado por las alumnas del Colegio Misioneras de la Providencia de Santa Teresa (Ciudad Rodrigo). Nuria Gómez Tomé y Mencía García Corchete. Reciben un Smartphone cada una.
  • Premio a los Centros Educativos: Primer Premio al Colegio Misioneras de la Providencia de Ciudad Rodrigo, dotado con 1.000 euros en material informático. Segundo premio IESO Tomás Bretón, de Villamayor, que realizará una visita a REGTSA.
Leer noticia +
Imagen Salamaq 24
La Diputación publica las bases para participar en la 35 Exposición de Ganado Puro de Salamaq24

18.06.24.- El Boletín de la Provincia de este martes publica las bases de participación para las los ganaderos que deseen estar presentes en la 35 Exposición Internacional de Ganado Puro que se celebrará dentro de la Feria Salamaq24 del 5 al 9 de septiembre en el recinto ferial de la Diputación de Salamanca.

La Exposición Internacional de Ganado Puro, que cada año reúne a más de 1.200 ejemplares, constituye la muestra ganadera de mayor relevancia en España en cuanto a cantidad y calidad. A lo largo de estos 35 años, la Diputación de Salamanca persigue con este evento ganadero de referencia en el sur de Europa promocionar las razas autóctonas y españolas, a la vez que servir de impulso al sector ganadero de la provincia de Salamanca.

La Exposición, organizada por la Diputación en colaboración con las Asociaciones Ganaderas y RFEAGAS contempla la realización de exposiciones, venta, concursos morfológicos, subastas oficiales y actividades técnicas. La Diputación aporta al certamen las instalaciones ganaderas del recinto ferial, como son siete naves, carpas, pistas para los Concursos y Anillo de Exhibiciones para las Subastas Oficiales de ganado vacuno que tendrán lugar el 10 de septiembre, además de infraestructura necesaria para el desarrollo de la Exposición.

Así, podrán participar en la Exposición de Ganado los criadores de ganado de las especies bovina, ovina, porcina, caprina, equina y aviar, siendo el requisito imprescindible que los animales que estén presentes en la Exposición deben figurar inscritos en los libros genealógicos de las razas correspondientes. Igualmente, los datos de los ganaderos participantes deberán presentarse a través de la asociación ganadera oficial a la que pertenezca.

El documento de participación recoge además otra serie de condiciones para el correcto desarrollo de la Exposición relativos a sanidad animal, horarios y movimientos de animales, labores de atención al ganado,…

Por otro lado, la Feria Salamaq 24 ha dado a conocer el cartel promocional del certamen que está basado en una propuesta gráfica moderna y dinámica del sector agropecuario. Está basado en las palabras clave de agricultura, ganado, maquinaria que sustituyen a las imágenes que las identifican, y a las que se incorporan otras como innovación y sostenibilidad; palabras que cada día tienen más fuerza en el sector y que se visualizan en el diseño de un espacio virtual en torno al año natural de la Feria.

Leer noticia +
Agenda corporativa
11
Jun
2024
Cena Benéfica de la Fundación "La Sonrisa de María"
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Casino
Hora: 21:00 h.
11
Jun
2024
21 Feria de la Industria Cárnica de Guijuelo
Guijuelo (Salamanca)
Lugar: Recinto Ferial
Hora: 12:30 h.
11
Jun
2024
Presentación de los datos del Plan de Empleo Juvenil Universitario 2024
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de Comarcas. Diputación
Hora: 11:00 h.
11
Jun
2024
Presentación de la X Challange Ciclista a Salamanca Máster. Gran Premio Diputación
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de Comarcas. Diputación
Hora: 10:30 h.
10
Jun
2024
Presentación del libro "Visita pastoral de los arciprestazgos de Ledesma y Vitigudino. Año 1872"
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Capilla Santa Catalina. Catedral Vieja de Salamanca
Hora: 11:00 h.
Tweets