Actualidad
Autoridades asistentes a la inauguración.
"Territorio Líder" generará un "ecosistema" en torno al talento y la innovación en Ciudad Rodrigo

El proyecto, que contempla la ejecución de 1,5ME en el CIS La Estrella se presentó hoy en la localidad mirobrigense

03.07.25.- El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo acogió hoy la presentación del proyecto Territorio Líder, una iniciativa impulsada por la Diputación de Salamanca con el objetivo de fomentar la innovación, el conocimiento y el desarrollo socioeconómico del medio rural, concretamente en los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia – Béjar, Santa Marta y Ciudad Rodrigo–, y que ejecutará en la ciudad mirobrigense una inversión de 1,5M€.

Representantes de las Usal y la Upsa, así como entidades mirobrigenses vinculadas a los ámbitos empresarial y educativo, así como al tercer sector, asistieron al acto en el que el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, se refirió a la futura puesta en marcha del Centro de Innovación Social (CIS), que actuará como motor de dinamización comarcal, ofreciendo un espacio para el talento y el emprendimiento. Según explicó, el futuro CIS “es un proyecto valiente y ambicioso” que supondrá una gran oportunidad para fijar talento local y también para atraer a talento de fuera de la provincia.

“Ciudad Rodrigo no puede vivir solo del pasado, tiene que conciliar el pasado con un esperanzador futuro, y este proyecto es precisamente eso, un proyecto de oportunidades y de futuro”, señaló.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Marcos Iglesias, se refirió al CIS como a un “proyecto estrella” para un territorio que tiene que asumir retos como la despoblación y la falta de oportunidades. Así, apuntó a la necesidad de sacar “todo el provecho” a La Raya con un proyecto “vertebrador” como este Centro de Innovación Social, con una dimensión provincial y comarcal.

Según detalló, se dará una nueva funcionalidad al centro de salud antiguo convirtiéndolo en un “ecosistema para la innovación” al que podrá acudir todo aquel que tenga una buena idea para desarrollarla en Ciudad Rodrigo.

Leer noticia +
Imagen de la presentación del nuevo camión multifunción.
Un nuevo camión multifunción reforzará los trabajos de las brigadas forestales en la provincia

02.07.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la consejera de Industria de la Junta de Castilla y León, Leticia García, han presentado esta mañana en el Parque de Maquinaria el nuevo camión multifunción destinado a reforzar el trabajo de las brigadas forestales en la provincia. Un vehículo que refleja el compromiso de la institución con el medio rural, la protección del entorno natural y la mejora de las condiciones de quienes trabajan día a día en su conservación.

Este nuevo camión de apoyo, dotado con equipamiento polivalente, permitirá su uso no solo en tareas forestales, sino también como quitanieves, equipo de desbroce y transporte de maquinaria pesada o restos vegetales. Sustituye a los dos vehículos que hasta ahora se utilizaban para estas labores, mejorando notablemente la capacidad de intervención y reduciendo los desplazamientos necesarios.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha destacado que esta incorporación representa “un paso firme hacia un modelo de gestión más eficaz, más seguro y más respetuoso con el entorno”. Además, ha subrayado la colaboración entre administraciones, recordando que el vehículo ha sido adquirido gracias a una subvención directa de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dentro del plan de mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral en entornos naturales y rurales.

La inversión total asciende a 389.438,50 euros, financiados íntegramente por la Junta. El camión está dotado con tracción 4x4, motor de 380 CV, capacidad para seis personas, caja polivalente y sistemas avanzados de seguridad, lo que facilitará un trabajo más ágil y seguro por parte de las brigadas forestales.

Esta presentación se produce en el inicio del periodo de alto riesgo de incendios forestales, que en Castilla y León se extiende del 1 de julio al 30 de septiembre. Durante estos meses, se refuerzan los medios humanos y materiales, y contar con equipamiento moderno como este vehículo es clave para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.

Desde la Diputación se ha querido agradecer públicamente el apoyo de la Junta de Castilla y León a través de esta inversión, así como el trabajo diario de los técnicos, brigadas y personal del Parque de Maquinaria. “Cuando las administraciones colaboran pensando en los pueblos, los resultados llegan”, ha señalado el presidente.

Con esta nueva incorporación, la Diputación reafirma su compromiso con un medio rural activo, protegido y dotado de recursos útiles que mejoran el día a día de los municipios salmantinos.

Leer noticia +
Imagen de la fachada de la Diputación de Salamanca.
La Diputación de Salamanca se suma a la Declaración Institucional del Día Internacional del Orgullo LGTBI 2025

27.06.25.- La Diputación de Salamanca se adhiere a la Declaración Institucional promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora este sábado 28 de junio.

Con esta adhesión, la institución provincial manifiesta su compromiso firme con los valores de igualdad, libertad, respeto y dignidad, y refuerza su papel como administración cercana a la ciudadanía en la construcción de una sociedad inclusiva, donde la diversidad se entienda como un valor enriquecedor para toda la comunidad.

La Diputación se suma así al mensaje lanzado desde la FEMP, que este año recuerda, además, el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que situó al país entre los más avanzados en derechos civiles y reconocimiento de la diversidad familiar.

Asimismo, en el marco de esta declaración, se insta al Gobierno de España a dotar de una financiación específica y sostenida a los gobiernos locales, para que puedan continuar desarrollando políticas efectivas en materia de igualdad y diversidad. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • La puesta en marcha de protocolos específicos para la atención integral a víctimas de agresiones motivadas por la intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos especialmente vulnerables.
  • La formación del personal municipal en materias relacionadas con la diversidad sexual y de género, con especial atención a áreas como los servicios sociales, la seguridad ciudadana y la educación.
  • El desarrollo de campañas educativas y de sensibilización que promuevan la convivencia, la tolerancia y el respeto a todas las personas, combatiendo los discursos de odio y reforzando la cohesión social.

Desde la institución provincial se reafirma el respaldo a todas las políticas públicas que fomenten la convivencia y prevengan cualquier forma de discriminación o violencia contra las personas LGTBI, en especial hacia quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Con este gesto, la Diputación de Salamanca reitera su voluntad de seguir avanzando hacia una provincia donde todas las personas puedan vivir con libertad y respeto, sin miedo a ser quienes son.

Leer noticia +
El diputado del área de Presidencia, Carlos García Sierra, y el titular de la AICCyL, Luis Gracia Romero, durante la firma del convenio.
La Diputación suscribe un convenio con la Autoridad Independiente en materia de Corrupción de Castilla y León

26.06.25.- La Diputación de Salamanca ha suscrito este jueves un convenio de colaboración con la Autoridad Independiente en materia de Corrupción de Castilla y León (AICCyL), con el objetivo de fomentar y reforzar las políticas de integridad, prevención del fraude y lucha contra la corrupción en el ámbito de las entidades locales.

El acto de la firma ha contado con la participación del diputado del área de Presidencia, Carlos García Sierra, y del titular de la AICCyL, Luis Gracia Romero. Este acuerdo se enmarca en la estrategia de transparencia de la Diputación de Salamanca “Hoja de Ruta 2025-2027 de profundización en Buen Gobierno” y sienta las bases de cooperación entre ambas instituciones en cumplimiento de las exigencias recogidas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, y en la Ley 4/2024, de 9 de mayo.

El convenio, que además es el primero que suscribe la Autoridad Independiente en materia de corrupción en Castilla y León y lo hace con la Diputación de Salamanca, pone en valor la cooperación interinstitucional como herramienta clave para promover una cultura de integridad y responsabilidad pública en esta materia también con los ayuntamientos de la provincia.

A través de este convenio, de carácter técnico y operativo, la Diputación de Salamanca reconoce como canal externo de denuncias el buzón electrónico de la AICCyL, disponible en su página web, y se compromete a hacerlo visible en la web de La Salina, así como a implementar o adaptar su sistema interno de información conforme a dicha legislación vigente, garantizando los derechos y la protección de los informantes.

Además, se promoverán de forma conjunta acciones de asesoramiento, formación y evaluación en materia de prevención de la corrupción y ética pública, incluyendo el impulso de planes de integridad para los entes locales, especialmente en municipios de menos de 10.000 habitantes.

El diputado Carlos García Sierra ha destacado que “la firma de este convenio supone un paso firme de la Diputación en su compromiso con la transparencia y el buen gobierno, abriendo nuevas vías de colaboración que refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones públicas”.

Por su parte, Luis Gracia Romero ha subrayado que “este acuerdo representa el primero de muchos pasos que dará la AICCyL en el ejercicio de sus funciones de asesoramiento, formación y evaluación de los instrumentos jurídicos y medidas existentes en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, así como en el impulso de una cultura de información e integridad en Castilla y León”.

 

IMG_0278(2)

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, Raúl Sánchez, concejal de Cultura de Herguijuela y Javier Montes, de la Asociación CUCA.
Herguijuela de la Sierra acoge una nueva edición del Festival CUCA: música, intercambio y naturaleza en el corazón de la Sierra de Francia

24.06.2025.- El Festival de Música, Intercambio y Naturaleza CUCA celebra una nueva edición en la localidad salmantina de Herguijuela de la Sierra, de la mano de la Asociación CUCA Cuatro Caminos. Una propuesta que aúna cultura, arte y sostenibilidad en un entorno privilegiado, con el objetivo de acercar a las personas al medio rural y fomentar el intercambio cultural desde una perspectiva ecológica, cívica y sostenible.

Este festival, que nació en 2014 como una idea y suma ya ocho ediciones, ha sido presentado por el diputado de Cultura, David Mingo, acompañado de Raúl Sánchez, concejal de Cultura de Herguijuela y de Javier Montes, de la Asociación CUCA.

Entre sus propuestas, el festival ofrece desde las expresiones más tradicionales del folklore charro, como la gaita y el tamboril, hasta nuevas visiones creativas con instrumentos construidos con materiales reciclados, lo que refleja la riqueza y diversidad cultural de su programación.

Uno de los espacios más destacados es CUCA HOME, dedicado a la promoción de artistas locales o con vínculos con la Sierra de Francia. También se incluyen en la programación proyecciones de documentales culturales y rutas interactivas guiadas por expertos en biodiversidad, que invitan a descubrir la riqueza natural del entorno.

Este compromiso con el entorno y la comunidad ha sido reconocido recientemente con una Mención Especial en los Premios Fuentes Claras 2023, en la modalidad de asociaciones sin ánimo de lucro, destacando su labor en favor de la sostenibilidad y el bienestar en el medio rural.

Desde el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, se ha querido apoyar una vez más esta iniciativa, tanto en su programación musical como en el acto de presentación oficial del festival.

Leer noticia +
Foto de familia de autoridades y premiados del 23 Concurso de dibujo escolar
La Diputación entrega a 30 escolares los Premios del XXIII Concurso de Dibujo "Venancio Blanco"

20.06.25.- El patio del Palacio de La Salina ha acogido la entrega de los Premios del 23 Concurso de Dibujo "Venancio Blanco" sobre “Juegos Escolares”, en la que se han premiado a 30 escolares en un acto que contó con la presencia del diputado de cultura, David Mingo, el presidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco, y el diputado de deportes, Jesús María Ortiz.

El concurso, convocado por la sección de Deportes de la Diputación de Salamanca ha contado este año con la participación de 12 Centros Escolares de Primaria de la provincia cuyos alumnos han presentado 965 dibujos. Los 30 alumnos premiados, diez por categoría, correspondientes a 1º y 2º de Primaria; 3º y 4º y 5º y 6º de Primaria han recibido su premio, consistente en un vale para material deportivo de 100 € para cada uno de los cinco ganadores y los cinco accésits, 50 € cada escolar también para material.

Por su parte, los centros escolares premiados, al ser los que mayores trabajos han presentado, ha correspondido este año al Colegio Nuestra Señora del Castañar, de Béjar, que repite por tercer año consecutivo, y al CEIP La Ladera, de Carbajosa de la Sagrada, que han recibido un vale de 600 € cada uno para material deportivo.

El resto de los centros participantes han sido: Colegio Santa Isabel de Alba de Tormes; CEIP Pablo Picasso de Carbajosa de la Sagrada; Colegio María Auxiliadora, CEIP María Diaz de Muñoz, CEIP La Antigua, CEIP Filiberto Villalobos, CEIP Marqués de Valero de Béjar; CRA Fuenteguinaldo-Azaba de Fuenteguinaldo; CEIP Rafael Alberti de Terradillos y CEIP Ciudad de los Niños de Villamayor.

 

Foto 1 Premios Dibujo Escolar

Leer noticia +
Agenda corporativa
07
Jul
2025
20 aniversario del inicio de la exportación a Estados Unidos de Embutidos Fermín.
Alberca (La) (Salamanca)
LUGAR: Teatro Municipal de La Alberca.
Hora: 12:30 h.
05
Jul
2025
Celebración de la 1ª Feria Artesanía y Etnografía Cincel y Maceta
Sorihuela (Salamanca)
Lugar: Sorihuela.
Hora: 11:30 h.
03
Jul
2025
Presentación Territorio Lider
Ciudad Rodrigo (Salamanca)
LUGAR Galería del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Hora: 11:30 h.
02
Jul
2025
Celebración de las fiestas de Buenavista
Buenavista (Salamanca)
LUGAR Buenavista.
Hora: 13:00 h.
02
Jul
2025
Pregón de las fiestas de Mancera de Abajo
Mancera de Abajo (Salamanca)
Lugar Mancera de Abajo
Hora: 13:00 h.
02
Jul
2025
Celebración de las fiestas de Carrascal del Obispo
Carrascal del Obispo (Salamanca)
LUGAR Carrascal del Obispo
Hora: 13:00 h
Tweets