Actualidad
La diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez.
La Diputación impulsa las III Jornadas Micológicas de Primavera en el Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar"

09.04.25.- La diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, ha presentado hoy las III Jornadas Micológicas de Primavera, una cita ya consolidada en el calendario micológico de la provincia, que tendrá lugar los días 26 de abril en Herguijuela de Ciudad Rodrigo y 3 de mayo en Monforte de la Sierra.

Durante su intervención, Pilar Sánchez ha subrayado que “la Diputación de Salamanca viene apostando por la micología desde el año 2008, con múltiples iniciativas orientadas no solo a fomentar el interés por este mundo, sino también a ordenar y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos micológicos en nuestro territorio”.

Gracias a la colaboración de asociaciones, ayuntamientos, la Junta de Castilla y León y la propia Diputación, Salamanca se ha posicionado como un auténtico referente micológico en España. Un papel protagonista que se debe, entre otros elementos, al Parque Micológico, al acotado micológico Ribera de Cañedo y a los seis senderos micológicos distribuidos por la provincia.

Las jornadas de primavera mantienen el exitoso formato de anteriores ediciones, con salidas al campo guiadas, charlas especializadas, talleres y degustaciones gastronómicas a base de setas. Las actividades son gratuitas, y los interesados podrán inscribirse a través de la web oficial: www.jornadasmicosalamanca.es . Las plazas para las salidas al campo están limitadas a 50 personas por jornada, mientras que el resto de actividades no tienen límite de asistentes.

En cuanto a la programación, se desarrollarán dos actividades:

  • Sábado 26 de abril – Herguijuela de Ciudad Rodrigo

Salida al campo con guía especializado, charla “Setas de Primavera” a cargo de D. José Ignacio Gómez Risueño, y cierre con un showcooking y degustación de setas preparado por Adrián Casado, cocinero de la Escuela de Hostelería de Santa Marta.

  • Sábado 3 de mayo – Monforte de la Sierra

Salida al campo guiada, charla “Setas de Primavera” impartida por D. Juan Manuel Velasco, de la Sociedad Micológica Salmantina Lazarillo, y una degustación de un plato con setas.

Sánchez ha animado a los salmantinos a participar en estas jornadas primaverales, subrayando que “la primavera ofrece especies diferentes a las del otoño, en menor cantidad, pero en un momento del año especialmente atractivo para disfrutar del entorno natural”.

Además, ha señalado que “las charlas no solo abordan la micología, sino también aspectos de la botánica, como las plantas, árboles y flores de primavera, lo que enriquece aún más la experiencia”.

Las previsiones apuntan a una buena campaña micológica de primavera gracias a las abundantes lluvias caídas, siempre y cuando el calor no sea excesivo en las próximas semanas.

Por último, la diputada ha querido destacar el valor añadido que este tipo de iniciativas aporta al territorio: “fomentar la micología no solo sirve para despertar el interés por los hongos, sino también para mantener a Salamanca como un destino turístico y gastronómico de referencia en torno a este recurso natural, con beneficios directos para nuestros pueblos y comarcas”.

Las III Jornadas Micológicas de Primavera están promovidas por la asociación Montes de Salamanca, titular del Parque Micológico, dentro del programa Micocyl, y cuentan con la colaboración de la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, el director de la Revista, Mariano Esteban de Vega, y el coordinador del presente número, el catedrático José María Hernández Díaz.
La Diputación de Salamanca presenta un nuevo volumen monográfico de la Revista de Estudios dedicado a la Universidad de Salamanca y su entorno

09.04.2025.- El Área de Cultura de la Diputación ha presentado hoy un nuevo volumen de la Revista de Estudios, una publicación con más de cuatro décadas de trayectoria que constituye un referente para la divulgación de investigaciones sobre la provincia. El acto, presentado por el diputado de Cultura, David Mingo, ha contado con la presencia del director de la Revista, Mariano Esteban de Vega, y del coordinador del presente número, el catedrático José María Hernández Díaz.

Este nuevo número, el 68 desde el inicio de la publicación en 1982, se presenta en formato monográfico bajo el título La Universidad de Salamanca y su territorio más próximo, y reúne un total de 23 artículos firmados por más de 38 investigadores.

La obra se estructura en cuatro bloques temáticos que analizan el impacto y la proyección de la Universidad sobre su entorno más inmediato:

  • El primer bloque aborda el impacto directo sobre la ciudad de Salamanca, con especial atención a su dimensión cultural y al desarrollo socioeconómico.

  • El segundo se centra en la provincia de Salamanca, destacando las aportaciones en áreas como la biología, la ciencia del clima o la investigación agrícola.

  • El tercer bloque examina la presencia y actividad universitaria en los campus de Ávila, Béjar y Zamora, donde investigadores y docentes desarrollan una intensa labor académica.

  • El cuarto y último bloque analiza diversas interacciones externas de la Universidad, desde el papel de las asociaciones de antiguos alumnos hasta su influencia en la música, el deporte universitario o la cultura científica.

Este nuevo volumen, editado a todo color, puede adquirirse en librerías al precio de 18 euros.

Desde el Área de Cultura, se reafirmó el compromiso con la continuidad y la calidad de la Revista, que alternará volúmenes monográficos con otros misceláneos. 

Todos los volúmenes anteriores de la revista están disponibles en formato digital a través del enlace web: http://www.lasalina.es/Aplicaciones/revistaestudios/index.jsp

Leer noticia +
La Sala de la Torre de los Anaya acoge la exposición Mar y Montaña. Esencias del paisaje del artista MARNAY

04.04.2025.- La Sala de Exposiciones de la Torre de los Anaya continúa su calendario expositivo con una nueva propuesta que invita a la contemplación y al recogimiento. Se trata de la muestra Mar y Montaña. Esencias del paisaje, una selección de obras del artista MARNAY, nombre artístico de José Antonio. La exposición, organizada por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha sido presentada por el diputado de Cultura, David Mingo, acompañado del propio artista.

MARNAY es un pintor autodidacta que inició su andadura artística con su primera exposición individual a mediados de los años setenta, con una sólida y reconocida trayectoria, con presencia tanto en el ámbito nacional como internacional —México, Nueva York, Londres— y con obra en museos, fundaciones, ayuntamientos y colecciones privadas.

La exposición muestra una clara predilección por los paisajes marítimos y de montaña, reflejo del entorno natal del artista. Su obra transmite no solo la visualidad de la naturaleza, sino también su alma. A través de una técnica de suaves tonalidades y un estilo impresionista muy personal, MARNAY capta las esencias del paisaje y las emociones que le despierta: la calma del mar, la melancolía de sus cielos, la serenidad de playas solitarias, la fuerza de los paisajes de montaña o la intimidad de los bosques nevados.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 1 de junio. Además, el catálogo de la exposición está ya a la venta al precio de 10 euros.

Leer noticia +
Foto de familia de autoridades y socios de Salamanca en Bandeja participantes en el Salón Gourmets.
Salamanca en Bandeja refuerza su presencia en salón gourmet con un stand más amplio y mayor participación

03.04.25.- La Diputación de Salamanca, a través de Salamanca en Bandeja, participa un año más en el prestigioso Salón Gourmets, la feria de alimentación de calidad más exclusiva de Europa. En su segunda participación consecutiva, Salamanca en Bandeja da un salto cualitativo con una presencia reforzada y un espacio expositivo de 108 metros cuadrados, más del doble que en la edición anterior.

Este crecimiento responde tanto a la creciente demanda de los socios asistentes —que este año serán 12, dos más que el pasado— como a la necesidad de contar con un espacio más amplio, mejor organizado y con mayor visibilidad. Así, Salamanca en Bandeja se consolida como una marca de referencia en la promoción de los productos gastronómicos de la provincia.

En palabras del Presidente de la Diputación de Salamanca, "Este año hemos apostado por seguir creciendo y consolidarnos, ofreciendo un stand más potente, con mejores instalaciones y zonas comunes más amplias, fundamentales para facilitar reuniones de negocio y fortalecer el contacto entre productores y compradores."

La presencia en Salón Gourmets refleja el compromiso de la Diputación con los productores locales, apoyándolos en su proyección nacional e internacional. "Desde la Diputación tenemos claro que no hay mejor manera de conocer un lugar que a través de sus sabores y aromas. Salamanca en Bandeja es mucho más que una marca de promoción; es la esencia de nuestra gastronomía, cultura y tradición", ha destacado Iglesias en la presentación.

El stand de Salamanca en Bandeja reúne una selección de productos de alta calidad de la provincia, entre los que destacan: Ibéricos (jamones, embutidos y carnes frescas), Morcillas y farinatos, Vinos, Productos gourmet listos para consumir, Bacalao y Dulces tradicionales.

Los socios de Salamanca en Bandeja que aportan estos productos son: Hergaher, Quesos Filloy, Pan de Ángel, Bodega Dominio de la Sierra, Ibéricos Crego, Valdelicias, Bacalao M.Bueno, Garcigrande ibéricos,  Patatas Fritas Fátima, Ibéricos AMH.

Además, esta edición se refuerza con una programación dinámica que se desarrollará durante los cuatro días de la feria, del 7 al 10 de abril:

  • Lunes: Showcooking a cargo de la Escuela de Hostelería de Salamanca junto a los productores.
  • Martes: Participación de la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes.
  • Miércoles: Cata de vinos y otras actividades gastronómicas.
  • Jueves: Dinamización del espacio con la participación activa de los productores.

Salamanca en Bandeja sigue creciendo y sumando socios, con más de 100 integrantes en la actualidad. "Seguiremos apostando por este club de promoción y por el talento y la dedicación de nuestros productores locales. Esta feria es un eslabón más para darles más oportunidades, llevar nuestros productos más lejos y consolidar a Salamanca como un referente gastronómico", afirmó Javier Iglesias.

Leer noticia +
Imagen de la visita del presidente de la Diputación a los estudios de cine Rodriwood.
El presidente de la Diputación de Salamanca visita los estudios de Rodriwood y muestra su apoyo al cine en la provincia

02.04.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha visitado hoy los estudios de Rodriwood, donde ha podido conocer de primera mano el rodaje del próximo largometraje de Pablo Moreno, titulado Las locas del obelisco.

Durante su visita, Javier Iglesias ha expresado su orgullo por la existencia de estos estudios de grabación audiovisual en la Salamanca rural. "Disponer de unos estudios de más de 40.000 metros cuadrados, donde desde hace más de 20 años se construye ficción cinematográfica, es un hecho diferencial que nos distingue y nos impulsa como provincia", ha declarado.

El presidente de la Diputación ha destacado el talento y la creatividad de Pablo Moreno, a quien ha calificado como "un ejemplo y un modelo de cómo se puede hacer una provincia más dinámica y atractiva, generando oportunidades para creadores y profesionales del sector audiovisual desde este enclave conocido como Rodriwood".

Asimismo, Javier Iglesias, que estuvo acompañado en la visita por el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, ha resaltado el impacto positivo que tiene el trabajo de Pablo Moreno y su equipo en la economía local. "La llegada de rodajes, la organización de castings y eventos como el Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo (Ficción), que este año celebrará su 14. ª edición, representan una inyección de energía para el comercio, el turismo y la hostelería de la comarca", ha subrayado.

En cuanto al largometraje en rodaje, Las locas del obelisco, Iglesias ha felicitado a todo el equipo por su esfuerzo y pasión en la producción de un film que, aunque inspirado en el Madrid de finales del siglo XIX, aborda un mensaje de plena actualidad sobre la violencia y la esclavitud que sufren miles de mujeres en todo el mundo.

El presidente ha agradecido especialmente la presencia de Assumpta Serna, una de las protagonistas del film, y ha reiterado sus mejores deseos para Pablo Moreno y su equipo. "Gracias por seguir apostando por el arte y por hacer de Ciudad Rodrigo un escenario de cine", ha concluido.

Leer noticia +
La diputada de medio ambiente, Pilar Sánchez, en la presentación.
La Ruleta del Reciclaje de Diputación llegará este año a 45 municipios

01.04.25.- La Diputación de Salamanca llevará este año la actividad de la Ruleta del Reciclaje hasta 45 municipios, según anunció hoy la diputada de medio ambiente, Pilar Sánchez, en el transcurso de la presentación de esta iniciativa que ya se ha llevado a cabo en 143 municipios a lo largo de los últimos cinco años.

Pilar Sánchez señaló que los ayuntamientos interesados en acoger esta actividad ya pueden enviar su solicitud a la Diputación de Salamanca, y participar en este juego con el que la Diputación de Salamanca quiere impulsar la sensibilización y la importancia del reciclaje en la provincia.

 La Ruleta del Reciclaje 2025 tiene como lema “Reduce, Reutiliza, Recicla”, y es cofinanciada por Diputación de Salamanca y Ecoembes dentro del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones para campañas de sensibilización medioambiental.

En la última edición, el pasado año, llegó a 45 municipios y contó con cerca de 3.700 participantes de todas las edades, muchos de los cuales obtuvieron algunos de los atractivos premios que se conceden, desde un patinete eléctrico, gafas, plantas, mountain bike, … hasta un máximo de premios valorados en 600 euros por municipio.

La diputada de medio ambiente subrayó en la presentación que “queremos que esta actividad llegue a todos los municipios porque desde la Diputación estamos comprometidos muy seriamente con la prestación de un buen servicio de recogida selectiva de residuos, como factor clave para el cuidado del medio ambiente de la provincia”.

 En esa labor de concienciación al ciudadano, añadió Pilar Sánchez, sabemos que son necesarias iniciativas educativas como esta de la Ruleta del reciclaje para dar visibilidad y seguir creciendo en el reciclaje en el medio rural. De hecho, en 2024 las cifras volvieron a aumentar en esta labor, al reciclarse en conjunto de papel-cartón, vidrio y envases más 1,5% con respecto al año anterior, lo que significa que “los salmantinos de la provincia reciclamos una media de 39,70 kg de papel, envases y vidrio al año. Queremos seguir creciendo y concienciando a toda la población de la importancia de cuidar nuestro entorno natural, que es una responsabilidad de todos”.

Leer noticia +
Agenda corporativa
11
Abr
2025
Actos del 25 Aniversario de la Cooperativa Dehesa Grande
Villaseco de los Gamitos (Salamanca)
Lugar: Casa Conrado. Villaseco de los Gamitos
Hora: 12:00 h.
11
Abr
2025
Presentación de los ganadores del VIII Concurso de Torrijas
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Asociación Hostelería Salamanca
Hora: 11:30 h.
10
Abr
2025
Presentación del XI Cross Popular Villamayor-Aspace
Villamayor (Salamanca)
Lugar: Ayuntamiento de Villamayor. Salón de Plenos.
Hora: 12:30 h.
10
Abr
2025
Living Lab del Rebollo en Castilla y León
Alberca (La) (Salamanca)
Lugar: Casa del Parque de las Batuecas. La Alberca
Hora: 10:00 h.
09
Abr
2025
Presentación de las Jornadas Micológicas de Primavera
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de Comarcas. Diputación
Hora: 11:00 h.
Tweets